top of page

Los hábitos atómicos de James Clear para ser un mejor diseñador

Por: Sinaí Gómez


Con ellos aumentarás tu productividad.

Si todos los días repetimos una acción sin importar lo pequeña que parezca ésta puede acumular una fuerza muy importante en nuestra vida e impactarla de manera significativa. De esta premisa parte James Clear en su libro "Hábitos atómicos" para demostrar la importancia de fomentar pequeñas mejoras en nuestra vida diaria para un mejor futuro.

buenos hábitos para diseñadores, rutinas de trabajo para creativos

clases de dibujo, pintura, escultura, animación, diseño, conept art, pintura digital, online
Transforma tus hábitos y tus habilidades creativas.

Como diseñadores, solemos realizar acciones que perjudican nuestro rendimiento y desempeño, pues es más fácil comer comida chatarra, desvelarse por mirar series, películas o jugando videojuegos que disciplinar un horario para nuestro descanso y alimentación, así como para nuestras prácticas de dibujo y rutinas de ejercicio.


Lo primero que Clear aconseja es olvidar las metas y crear sistemas pues las metas serán los resultados que quieres obtener, mientras los sistemas son los procesos que se siguen para llegar a estos resultados. Las metas no aseguran el éxito, los ganadores y perdedores tienen las mismas metas sin embargo no ambos llegan ellas.


Crear un sistema de hábitos atómicos te ayudará a crear pequeñas rutinas que por medio de la repetición se volverá en una fuente de resultados exitosos.

como construir buenos hábitos

Todos los grandes logros, comienzan con pequeñas decisiones que se convertirán en un nuevo hábito positivo que terminarán definiendo la persona que serás.





“Tus hábitos actúan de forma acumulativa a tu favor o en tu contra” James Clear, Hábitos atómicos


James Clear divide en 4 simples pasos la creación de un hábito:

  1. Señal. La que le dice a tu cerebro que es momento de iniciar con la acción.

  2. Anhelo. El que se estimula por medio de la señal y le muestra a tu cerebro que existirá una recompensa cercana. Las fuerzas motivacionales que encontrarás detrás de un hábito.

  3. Respuesta. El hábito que llevas a cabo.

  4. Recompensa. La que satisface el anhelo y enseña al cerebro las acciones que valen la pena recordar en el futuro.


Estos pasos están entrelazados y se necesitan el uno del otro para que un hábito se pueda crear.


185 visualizaciones

1 comentario


Kenna Morgan
Kenna Morgan
23 dic 2024

Designers often fall into habits that harm productivity, like poor sleep and eating routines. Adopting systems over goals, as Clear suggests, can build small, repeated actions that lead to success. Systems like better rest, regular practice, and exercise create lasting results. Just like designing better habits, you can ease your workload by finding someone to Take my online math class for me a small step that ensures big gains in focus and efficiency.

Me gusta
concept art mexico, donde estudiar concept art, cursos y diplomados de dibujo, ilustracion y animacion

Conoce nuestra oferta académica

_edited.png

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page