top of page

Temario

Ilustración Manga

PRÓXIMAMENTE

8 sesiones | 32 horas

Ilustración Manga

Aprenderás a controlar tus trazos a través de ejercicios que realizaremos con obras que previamente hayas realizado pero no funcionen. La calidad de línea no solo implica delinear o limpiar sino comunicar diferentes tipos de iluminación sobre materiales y superficies y acentuar así la idea central de tu obra. Realizaremos ejercicios con tus propias obras; les prepararemos para el posterior trabajo de color.

MÓDULO 01 | Introducción al Manga | Historia del manga: principales autores, movimientos y géneros. |
Características del estilo manga: anatomía, expresiones, vestimenta, fondos. | Materiales básicos para dibujo manga: lápices, tintas, plumillas, papel. | Ejercicios de práctica: boceto de personajes básicos.

MÓDULO 02 | Qué conforma hacer un manga | Worldbuilding |
Gesto | Anatomía y proporciones | Proporciones del cuerpo humano
en el manga: cabeza, torso, extremidades. | Dibujo de personajes en diferentes posiciones y ángulos. | Ejercicios de práctica: Dibujar personajes a partir de referencias

MÓDULO 03 | Expresiones Faciales | Anatomía facial y emociones básicas: alegría, tristeza, ira, miedo, sorpresa. | Exageración de las expresiones para mayor impacto visual. | Dibujo de diferentes expresiones faciales en personajes manga. | Ejercicios de práctica: crear retratos con diferentes emociones.

MÓDULO 04 | Diseño de personajes | Creación de personajes originales: personalidad, vestimenta,
accesorios. | Diseño de vestuario y accesorios que complementen la personalidad del personaje. | Ejercicios de práctica: Crear fichas de personaje con diferentes características.

MÓDULO 05 | Narrativa Visual y Composición. |
| Elementos de la narrativa visual: viñetas, globos de diálogo, onomatopeyas, ritmo. | Composición de la página: encuadres, planos, perspectivas, dinamismo.
Storytelling: creación de una historia corta en formato manga. | Ejercicios de práctica: realizar storyboards y bocetos de páginas manga.

MÓDULO 06 | Tinta y Entintado. | Entintado: líneas, texturas, sombreado, tramas | Efectos especiales:
Texturas, degradados y movimiento | Ejercicios de práctica: practicar pesos de línea, textura y entintado de personajes.

MÓDULO 07 | Color Digital | 
Paletas de colores y teoría del color para el manga. | Aplicación de color a una página manga: personajes, fondos, efectos. | Ejercicios de práctica: colorear ilustraciones manga digitalmente.

MÓDULO 08 | Práctica Final y Portafolio | Realización de una ilustración manga completa: boceto, entintado, color digital. | Crítica y evaluación de las ilustraciones finales por parte del instructor. | Creación de un portafolio digital con las mejores ilustraciones del curso. | Orientación profesional: consejos para publicar o vender ilustraciones manga.

INICIO

PRÓXIMAMENTE

MÉX / COL / ECU

09:00 | 13:00

MÉXICO

$4,000

DURACIÓN

LATAM

8 sesiones | 32 horas

Consultar tipo de cambio

NIVEL

Principiante

DÍAS

Sábados

REQUISITOS

Computadora. Tableta Wacom. ClipStudio | Photoshop / Sketchbook / Procreate

MÉTODO DE PAGO

MX

Depósito o Transferencia

LATAM

Consultar métodos por WA.

Banner-Becas-Large-V2.gif

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page