top of page

Temario

Fundamentos de Dibujo

05 Julio 2025

12 sesiones / 48 hrs

Fundamentos de Dibujo

Aprende a dibujar desde cero con técnicas sencillas y desarrollando habilidades que antes pensabas inalcanzables. Además comprenderás el potencial que tiene el dibujo como herramienta de representación.

MÓDULO 01 Representación 2D | Dibujo y comunicación | Diferencia entre dibujo e ilustración | Calidad de línea | Warm up | Bases del sistema tridimensional.

MÓDULO 02 Representación 3D | Problemas geométricos | Geometría | Proyección axonométrica | Vistas ortogonales Proyección ortogonal | Proyección isométrica

MÓDULO 03 | Perspectiva | Distorsión | Perspectiva a 1 punto de fuga | Dibujo Arquitectónico | Perspectiva a 2 puntos de fuga | Retículas de perspectiva | Envolventes

MÓDULO 04 | Formas complejas | Perspectiva a 3 puntos de fuga | Redondeos | Superficies complejas en perspectiva | Boxing | Composición | Fundamentos de la imagen

MÓDULO 05 | Iluminación | Halfway to Black | Fenómenos lumínicos | Tipos de materiales | Materiales brillantes, mate y reflectivos | Luz reflejada | Oclusión de ambiente | Reflejo especular

MÓDULO 06 | Superficies complejas | Luz y ausencia de luz | Luz natural y artificial | Sombra arrojada y proyectada | Superficies complejas | Construcción avanzada de formas

MÓDULO 07 | Figura Animal | Texturas | Abstracción de formas y volúmenes | Reinterpretación de formas | Dibujo animal | Dibujo gestual | Biblioteca visual | Gesto vs Contorno | Dibujo en movimiento | Estilización | Diseño de creaturas

MÓDULO 08 | Figura Humana | Músculos | Proporciones del rostro | Estilización y expresiones | Estructura de manos y pies | Tipos de cuerpo | Landmarks | Anatomía

INICIO

05 Julio 2025

MÉX / COL / ECU

15:00 - 19:00

MÉXICO

$6,000

DURACIÓN

LATAM

12 sesiones / 48 hrs

Consultar tipo de cambio

NIVEL

Fundamentos

DÍAS

Sábados

REQUISITOS

No es necesario contar con conocimientos previos.

MÉTODO DE PAGO

MX

Depósito o Transferencia

LATAM

Consultar métodos por WA.

Banner-Becas-Large-V2.gif

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page