top of page
aprender concept art

TEMARIOS NARRATIVA

CURSOS 100% On Live

aprender concept art
aprender concept art
aprender concept art mexico

ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO

Explora el Lenguaje del Cine a Fondo.
Dos cursos + un laboratorio para desentrañar, analizar y comprender las estructuras, estilos y significados detrás de las grandes obras cinematográficas.

1. CURSO GÉNEROS NARRATIVOS

Analizaremos a profundidad los géneros narrativos más importantes de la industria y aprenderemos a utilizar sus elementos y construcciones para generar historias propias, y aprenderemos a escribir en cada género.

  1. Lo que constituye a un género: temáticas, convenciones y conceptos.

  2. El Triángulo de la Ficción: Fantasía, Ciencia Ficción y Terror.

  3. El Thriller.

  4. El Crimen y el Noir.

  5. La Acción.

  6. La Aventura.

  7. El género Bélico.

  8. El Wéstern.

  9. Zombies.

  10. Superhéroes.

  11. El Realismo Mágico.

  12. El Musical.

  13. El Coming of Age.

  14. El Road Trip.

JUN 16 | 09:00 A 11:00
24 SESIONES (LUNES)
MENSUALIDAD $2,000 MX

2. CURSO DE HISTORIA DEL CINE

Analizaremos a profundidad los periodos más importantes de la cronología del cine, así como la obra de los film makers más destacados de cada periodo, explorando estilos, narrativas y estéticas que han transformado al medio.

Orígenes del Cine (1902-1931)

  1. Los Pioneros.

  2. Los Visionarios.

 

Edad Dorada en Blanco y Negro (1931-1949)

  1. Los Innovadores.

 

Época de Temor y Asombro (195 -1959)

  1. Los Vanguardistas.

 

La Revolución del Cine (1960-1974)

  1. Los Rebeldes.

 

El Inicio del Mainstream (1975-1991)

  1. Los Clásicos.

 

El Cine y la Globalización (1992-2018)

  1. Los Modernos.

  2. Los Contemporáneos.

 

El Porvenir del Cine (2019-presente)

  1. Los Experimentales.

JUN 18 | 09:00 A 11:00
24 SESIONES (MIÉRCOLES)
MENSUALIDAD $2,000 MX

3. LABORATORIO DE TRAMAS

Aprenderemos sobre las tramas y sus componentes, así como de los tipos de formato que se le da a cada una y sus recursos generales que pueden utilizarse en proyectos creativos propios dependiendo del medio.

  1. Elementos de la trama: el trébol de cinco hojas de Shawn Coyne.

  2. Distinción entre tono, mundo y trama.

  3. Estructura general de la trama.

  • Arquitrama.

  • Minitrama.

  • Antitrama.

  1. La duración de la obra y sus efectos en la trama.

  • Arco y desarrollo de personajes.

  • Tramas complementarias y secundarias.

  1. Los tipos de trama según el conflicto.

  • Tramas por contenido.

  • Conflicto externo.

  • Conflicto interno.

  1. Tropos narrativos y su relación con la trama.

  • Aventura.

  • Acción.

  • Romance.

  • Misterio y crimen.

  • Terror.

  • Western.

  • Bélico.

  • Social y profesional.

  1. Estructura de la trama en medios interactivos.

  2. Tipos de escritura en el videojuego.

JUN 20 | 09:00 A 11:00
24 SESIONES (VIERNES)
MENSUALIDAD $2,000 MX

CREACIÓN NARRATIVA

Construye mundos, da vida a tus Ideas.
Un recorrido creativo con 2 talleres intensivos + un laboratorio narrativo diseñados para llevar tus historias desde la idea hasta su desarrollo completo

1. TALLER DE HERRAMIENTAS NARRATIVAS

Practicaremos constantemente los distintos tropos narrativos más populares, aplicados a tramas conocidas para aprovecharlos en escritos y proyectos personales.

  1. Adaptación y reinterpretación.

  2. El tono de la obra.

  • Drama.

  • Comedia.

  • Melodrama.

  • Tono ambiguo y sus variaciones.

  1. Tropos narrativos y su influencia en la creación de mundo.

  2. Aplicación de los tropos en la planificación de una trama.

  • Tropos según el género.

  • Tropos según el medio.

  1. Planificación y estructura de la subtrama.

JUN 16 | 11:00 A 13:00
24 SESIONES (LUNES)
MENSUALIDAD $2,000 MX

2. TALLER DE ESCRITURA CREATIVA AUDIOVISUAL

Escribiremos distintos textos creativos concentrados en la escritura audiovisual para varios productos de entretenimiento masivo, como el cómic, el cine, el videojuego, entre otros.

  1. Los géneros narrativos tradicionales.

  2. Cuento tradicional.

  3. Cuento clásico y cuento moderno.

  4. Escritura de cómic y novela gráfica.

  5. Beats y paneleo.

  6. El cómic episódico.

  7. El guion de cómic.

  8. El guion cinematográfico.

  9. Formato para la escritura de guion.

  10. Planificación y estructura del cortometraje y largometraje.

  11. Series de T.V. y sus variaciones.

  12. Estructura de una biblia de T.V.

JUN 18 | 11:00 A 13:00
24 SESIONES (MIÉRCOLES)
MENSUALIDAD $2,000 MX

3. LABORATORIO DE TRAMAS

Aprenderemos sobre las tramas y sus componentes, así como de los tipos de formato que se le da a cada una y sus recursos generales que pueden utilizarse en proyectos creativos propios dependiendo del medio.

  1. Elementos de la trama: el trébol de cinco hojas de Shawn Coyne.

  2. Distinción entre tono, mundo y trama.

  3. Estructura general de la trama.

  • Arquitrama.

  • Minitrama.

  • Antitrama.

  1. La duración de la obra y sus efectos en la trama.

  • Arco y desarrollo de personajes.

  • Tramas complementarias y secundarias.

  1. Los tipos de trama según el conflicto.

  • Tramas por contenido.

  • Conflicto externo.

  • Conflicto interno.

  1. Tropos narrativos y su relación con la trama.

  • Aventura.

  • Acción.

  • Romance.

  • Misterio y crimen.

  • Terror.

  • Western.

  • Bélico.

  • Social y profesional.

  1. Estructura de la trama en medios interactivos.

  2. Tipos de escritura en el videojuego.

JUN 20 | 09:00 A 11:00
24 SESIONES (VIERNES)
MENSUALIDAD $2,000 MX

57 (729).jpg
donde estudiar narrativa

PROMOCIÓN

INSCRÍBETE A TRES CURSOS, TALLERES Y LABORATORIO Y RECIBE UN PRECIO ESPECIAL.

aprender concept art

PRECIO 1 CURSO, TALLER O LABORATORIO POR SEPARADO: $2,000 MX MENSUALES

1. CURSO
GÉNEROS NARRATIVOS +

2. CURSO DE HISTORIA DEL CINE
+

3. LABORATORIO DE TRAMAS

MENSUALIDAD
$4,000 MX

1. TALLER HERRAMIENTAS CREATIVAS
+

2. TALLER DE ESCRITURA CREATIVA AUDIOVISUAL
+

3. LABORATORIO DE TRAMAS

MENSUALIDAD
$4,000 MX

concept-art-matte-painting(1).jpg

Conoce nuestra oferta académica

aprender concept art

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page