top of page
iso_bco.png

Story Design

TEMARIO

Un Diseñador Narrativo trabaja dentro de la Industria del Entretenimiento. Es el profesional que está detrás de las historias de películas, series de tv y videojuegos. Dentro, planea, diseña y produce personajes, objetivos, estructuras, emotividad y demás elementos del desarrollo de la historia en cuestión que veremos en pantalla. Su trabajo se usa como guía en la producción visual de los Concept Artists o Concept Designers.

100% ON LIVE 

iso_negro.png

Estructura bimestral

 100% ON LIVE 

A través de 6 bimestres obtendrás una formación profesional que te permitirá crear un portafolio narrativo y postularte para trabajar en cualquier departamento narrativo.

estructura-cuatrimestral-animacion-2d.png
Bimestres
Materias
iso_bco.png

Story
Think

Nada viene de la nada, por lo que conocerás formas de transtextualidad y de conceptualización para que tú mismo aportes nuevas ideas a tus proyectos. Esta materia está enfocada en cambiar tu mindset sobre la creación de nuevas historias, además de ayudarte a adquirir la sensibilidad que el medio actual requiere en los creativos.

concept-art-dibujo.jpg
concept-art-dibujo.jpg
iso_negro.png

Bimestres I y II

Fundamentos de la Narrativa

STORY DRAFT
Premisas narrativas | Bloqueo creativo | Mindset como Story Designer | Inspiración, Reformulación y Calca.

STORY CHIEFS I
Análisis estructural de técnicas | Análisis de estilo | Ejercicios de calca | La metodología de los famosos en la industria.

STORY VIEW I
Análisis de secuencias, tramas, estructuras y personajes | Lay motifs| Tipos de narrativas | Mundos y universos narrativos.

INTRO STORY MAKE
Taller + fundamentación | Reglas de escritura + gramática esencial) | Ejercicios de escritura por géneros | Ejercicios temáticos basados en obras actuales.

STORY LOG
Metodologías estructurales | El Monomito | Las 7 tramas principales de Christopher Booker | El Círculo de Dan Harmon.

Diseño de Vehículos. Concept Art.
iso_negro.png

Bimestre III y IV

Aplicación de Fundamentos

STORY THEMES I
Convenciones narrativas | El triángulo de la ficción | Subgéneros narrativos | Los géneros más populares | El videojuego como género.

STORY CHIEFS II
El efecto mind blowing | Escribir un clásico | Cine + narrativa | Los tropos y los lugares comunes | Las obras esenciales.

STORY VIEW II
Cohesión y coherencia cinematográfica | Readapt, reboot, remake | Comparación de metraje | La subversión y la sublimación narrativa.

STORY FIX I
Modelos textuales | Construcción de microrrelatos | Características esenciales de una historia | Verosimilitud | Reparando historias |

STORY PLOT
Mapa de tramas (esquematización de historias) | Story Board | Emotividad = plot twists| Tipos de tramas

classroom.png
discord.png
live.png
zoom.png
iso_negro.png

OnLive

Vivirás la mejor experiencia en cada una de las sesiones durante tu estancia en el master.

Diseño de Vehículos. Concept Art.
alan-quiroz-concept-art-mexico.jpg
iso_negro.png

Bimestre V y VI

Fundamentos + Aplicación = Producción

STORY THEMES II
Los géneros narrativo-visuales | Los géneros modernos | Los géneros ocultos | La ficción: el rey de los géneros | Elección de tu género.

STORY CASE
Canvas + formatos | El pitch de una historia | Las plataformas de streaming | Herramientas: apps + material de apoyo.

STORY MINDS
Arquetipos narrativos | El Eneagrama | Personalidad, carácter e iconicidad de un personaje | La importancia del diálogo | Arcos narrativos + Empatía narrativa (contacto con el espectador).

STORY PLAN II
Las tres áreas del lenguaje | Ejercicios para relatos originales | Establecimiento de tu género.

STORY SCRIPT
El guión | La puesta en escena de una historia | El macro - relato | Decisiones creativas | Trabajar para una empresa.

Instructores

Noemi Rojas

EMILIO QUIROZ

Escritor especializado en creación literaria y narrativa para proyectos de entretenimiento. Concibe la escritura creativa como un campo de estudio aplicable a disciplinas audiovisuales; tales como el cine, la televisión y los videojuegos. Actualmente participa en el área creativa y narrativa de proyectos de animación dentro de DARKDUST Studio.

Noemi Rojas

FEDERICO BALLí

Experto en revisión y elaboración de contenido académico y literario. Ha trabajo como editor, docente de literatura, escritor freelance y ghost writer. Cuenta con publicaciones de textos y videos de difusión. Siete años de experiencia en redacción, corrección de textos, revisión morfosintáctica y ortotipográfica.

Tu futuro está más cerca que nunca.

iso_negro.png

Requerimientos de tu

Equipo

Computadora de gama baja o tableta (ipad).

Cámara y micrófono. Conexión Wi-Fi

Ocuparás el siguiente

Material

ESCRITURA | Libreta y bolígrafo.

Requerimientos de tu

Software

Cuentas activas en Discord (para revisión de asignaciones), Google para ingreso a Google Drive y Google Classroom.

DÍAS QUE SE IMPARTE

LUNES · MIÉRCOLES · VIERNES

09:00 A 13:00

10:00 A 14:00

11:00 A 15:00

MX / COL / ECU

CHI / BOL

ARG

Transmisiones diarias por

Zoom

Es absolutamente indispensable contar con cámara y micrófono activos durante el 100% de las sesiones. No se permite la permanencia en la sala virtual a alumnos sin cámara encendida. Está prohibido grabar las sesiones so pena de expulsión.

$4,000 |
COLEGIATURA MENSUAL

CONSULTA TARIFAS APLICABLES PARA LATAM

CONSULTA TARIFAS APLICABLES PARA LATAM

envíanos un whatsapp >

Pago MX

Comunícate con nosotros:

Pago LATAM

Comunícate con nosotros:

$2,500 |
INSCRIPCIÓN ÚNICA

CONSULTA TARIFAS APLICABLES PARA LATAM

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page