top of page

Color Wheel

¿Qué es el círculo cromático y cómo usarlo para combinar el color?


El círculo cromático es uno de esos conceptos que necesitas conocer si incursionas en cualquier forma de arte visual. Para decirlo de un modo fácil: si los tonos fueran palabras, el círculo cromático sería el abecedario, y es justo lo que necesitas para hablar bien cierto lenguaje y poder comunicarte.


como crear mis propias paletas de color

curso de ilustracion y pintura en linea
Aprende todo sobre los Fundamentos de la Luz y el Color.

Qué es el círculo cromático

El círculo cromático es una herramienta que nos brinda una representación ordenada y circular del color. Está compuesto de 12 tonos y su ubicación es inamovible ya que nos muestra de dónde proceden y cómo se formaron.


NOTA IMPORTANTE. Usar el término COLORES no es correcto para nombrar al verde, azul, amarillo y demás tonalidades que conocemos; ya que la palabra COLOR es el plural para referirnos los tonos. Lo correcto para referirnos a los integrantes del círculo cromático es tonalidades.


Tonos primarios, secundarios y terciarios


teoria del color básica

La primera generación, los tonos primarios, dan origen al nombre del sistema. Estos tonos son el rojo, amarillo y el azul.


Los secundarios derivan de sus combinaciones, como el verde, que es una mezcla del azul con el amarillo, y el violeta, que se produce combinando el rojo y azul.


Después, están los terciarios. Los nombres de los tonos terciarios se toman de los primarios, y el apellido, de los secundarios, por ejemplo, el rojo anaranjado.


que es un circulo cromatico

Los círculos cromáticos pueden representarse escalonados o en gradientes.


Los escalonados, en particular, tienen diferentes cantidades de tonos según quien los haga, por lo general son 12 o 24 pero, pueden llegar a ser 48, o incluso más.





Para qué sirve el círculo cromático

El círculo cromático nos ayuda a entender y a visualizar todos los tonos a la vez, al tiempo que nos permite ubicar las armonías. Luego, es útil para comprender por qué algunos tonos funcionan entre sí, combinan bien y terminan haciendo más fácil que las paletas funcionen.

par que sirven las armonias de color

Para decirlo brevemente, se trata de resumir visualmente cómo se comporta el color y cómo dialogan entre sí los tonos, lo cual hace todo más fácil a la hora de utilizarlos. La importancia de esta comprensión no es sólo estética o técnica, sino también procedimental para expresar emociones.


Existe, de hecho, una psicología del color que estudia y organiza el significado y las emociones que despierta cada tonalidad en el espectador.

Cuando conocemos el simbolismo y la manera en que cada gama cromática actúa narrativamente, podemos decidir qué tipo de paleta usar para cada proyecto, y determinar conscientemente qué queremos expresar, qué queremos provocar.


¿Cuál es el origen de esta herramienta?


historia de la teoria del color

El primer círculo cromático que se creó fue producto de los experimentos que realizó, entre 1665 y 1666, Isaac Newton. Él observó que la luz del sol que pasaba a través de un prisma se descomponía en una serie de tonalidades.


Newton explicó el fenómeno con la hipótesis de que la luz del sol contenía rayos diversos con distinta refractividad y que estos se percibían como tonalidades si se los observaba por separado. Cuando estos rayos se mezclaban, el aparato visual percibía, a su vez, nuevos tonos.


Newton sostuvo que el modelo adecuado para explicar la percepción del color era un círculo con cierto orden lógico que desde entonces se llamó "círculo cromático de Newton".


El círculo cromático a la hora de pintar


como escoger una paleta de color para mi ilustracion

El círculo cromático del que venimos hablando es el círculo cromático conocido como natural. En este círculo, los tonos son llamados “tonos luz” por el proceso de formación que explicamos. Sin embargo, a la hora de pintar, teñir o imprimir, el círculo cromático que se utiliza es el sustractivo, llamado CMYK. Ya no se trata de tonos formados por refracciones de luz sino por combinación de pigmentos. Al mezclar tonos en paletas, con base a estos pigmentos, no se utilizan el rojo, el azul y el amarillo sino que se toman como primarios el magenta, el cian y el amarillo. Esto se debe a que el magenta y el cian son más puros en cuanto a tinte. A partir de la mezcla de estos se obtienen los secundarios y terciarios.


Utilizar la sensibilidad y la intuición es importante para los procesos creativos pero contar (y usar) herramientas específicas como el círculo cromático; tu trabajo no solo será más placentero y fácil sino más valioso.


Cómo colorear el círculo cromático

Si quieres experimentar con los tonos, comienza por estas 5 combinaciones que van de más fáciles a más avanzadas para colorear tu propio círculo.



tipos de paleta de color

1. Hazlo simple con armonías monocromáticas

La apuesta segura, la que nunca falla, es elegir un único color y moverse a partir de sus luminosidad y saturación, yendo de más fuerte a más claro o viceversa. Esto te permite reducir los riesgos y mantener una estética coherente de una manera fácil.



como hacer ilustraciones que impacten

2. Limítate al uso de los tonos análogos

Los tonos análogos son aquellos entre los que se considera que existe una armonía, es decir, aquellos tonos que se encuentran cerca unos de otros en el círculo cromático y que son muy parecidos aunque ligeramente diferentes.



cursos para aprender a pintar ilustraciones

3. Arriésgate con los tonos complementarios

Los tonos complementarios logran resultados sensacionales cuando se juntan aunque, sino tienes experiencia, tal vez te parezcan demasiado audaces juntos. El verde y el rojo son un ejemplo de esto.



que es la teoria del color y para que sirve

4. Diversifica tu experiencia con complementarios indirectos

Genera combinaciones más complejas creando armonías a partir de un color base y los dos adyacentes de su opuesto. Por ejemplo, con los tonos anaranjado, azul y verde.



como puedo convertirme en ilustrador profesional

5. Haz tus experimentos digitalmente

Algunas apps gratuitas te permiten probar combinaciones de colores antes de plasmarlas en tus trabajos. Color by Adobe, Material Palette y Palleton son opciones que puedes tener en tu radar.

Comments


concept art mexico, donde estudiar concept art, cursos y diplomados de dibujo, ilustracion y animacion

Conoce nuestra oferta académica

_edited.png

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page