top of page

Dibujar anime fácil y rápido: 5 principios que te harán mejorar al instante

La industria del entretenimiento jamás estaría completa sin el anime. Originado en Japón alrededor de la década de los 60, este estilo de dibujos animados con personajes de animación hechos tanto a mano como en computadora, es ahora famoso en todo el mundo.


Desde series populares como Naruto y Attack on Titan hasta la más reciente adaptación de Star Wars: Visions, el anime forma parte de nuestras vidas. Además la oferta de trabajo en este sector está muy infravalorada en países de occidente.


Sin embargo, el anime es un estilo más sencillo de realizar de lo que parece. Es por eso que en este blog te enseñaremos 5 principios que te harán mejorar tus dibujos para que puedas comenzar a crear anime al instante.


star wars anime
Star Wars: Visions - Disney Plus

escuelas de dibujo
Aprende a dibujar desde cero

La estructura en el anime


Toda figura humana en el dibujo está compuesta de bocetos fabricados con figuras tridimensionales básicas: el cubo, el cilindro, la pirámide y la esfera. No obstante, para tener una buena estructura esta debe ser: proporcional, expresiva, flexible, dinámica y tridimensional. A continuación te explicamos cada una.



Proporción


La proporción se refiere a las dimensiones de tu personaje y al tamaño de sus extremidades con respecto al resto de su cuerpo. Este principio aplica para todo dibujo anatómico, pero en el anime se suele utilizar el estándar de ½, ⅔, ⅓. Esto significa que una parte del cuerpo mide la mitad del cuerpo completo, otra parte dos tercios de esa mitad y la última mide el tercio de la parte anterior.


como dibujar rostros femeninos

Si realizas esto de arriba para abajo obtienes un dibujo tipo chibi, si lo realizas al revés obtendrás el estilo anime tradicional. En síntesis, todo lo ajeno a esa proporción son variantes más complejas de la estándar.



proporciones estilizadas en el anime


Expresión Corporal y Facial


Este principio se refiere a la capacidad de comunicar sentimientos y emociones a través de la pose de nuestros personajes. Las sensaciones más comunes en el anime son el cansancio, el hambre, el dolor y el sueño, y las emociones como la alegría, la sorpresa, la determinación y la tristeza. También puedes representar todo esto a través de la gesticulación de tus personajes y una vez domines la expresividad tus personajes se sentirán más profundos.


poses anime, donde estudiar animacion


Flexibilidad


qué incluye la animación
Kimetsu No Yaiba - Anime

La flexibilidad se refiere a la distorsión que existe cuando tu personaje está en una pose dinámica. Es decir, si tu personaje está estirándose, agachándose o volteando hacia algún lado, tendrá flexibilidad. Esto también quiere decir que habrá balance. Si se estira de un lado, se apachurrará del otro; si su torso sube, su pelvis baja.



Dinamismo

villanos del anime
Tokyo Ghoul - Anime

La flexibilidad y el dinamismo son compañeros. Este último consiste en la capacidad de caricaturización y exageración de todos los principios anteriores. Dependiendo de lo realista que sea tu estilo será el grado de dinamismo, aunque siempre estará presente. Incluso se puede reducir la anatomía del personaje para que luzca aún más exagerado.


Tridimensionalidad


Anteriormente hablamos de las figuras básicas y de cómo estas son la base de la anatomía en los dibujos. Sin embargo, figuras simples no son sinónimo de figuras planas. Es aquí donde entra el último concepto: la tridimensionalidad. Esta hace énfasis en el volúmen que tendrán las partes del cuerpo que estés dibujando.



Para tener más control sobre la tridimensionalidad es bueno agregarle líneas complementarias a las figuras que hayas trazado en tus bocetos. Estás líneas también serán útiles para marcar separaciones importantes. Hasta puedes usarlas en el rostro.


Algunos consejos extra


  • Es bueno comenzar siempre por la cabeza. Primero trazamos un círculo (la cabeza), luego un triángulo debajo (el mentón) y por último delimitamos las partes del rostro con líneas paralelas.

  • Normalmente la proporción del torso es tres veces el tamaño de la cabeza.

  • Las columnas vertebrales sanas tienen forma de S. Puedes trazar una línea que surja desde la cabeza para eso.

  • Los muslos suelen ser más anchos que los brazos, así que no temas en exagerar un poco con el dinamismo para esa parte. Lo mismo aplica con la forma de los ojos.


Y listo. Ahora ya tienes las herramientas más básicas para comenzar a soltarte en el papel en blanco y dibujar en estilo anime como todo un profesional. Recuerda seguir esta página para aprender más sobre técnicas, estilos y estructuras.


4433 visualizaciones

2 Comments


CBKM BOCU
CBKM BOCU
Nov 03, 2024

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPS Machine EPS Block…

EPS Machine EPS Block…

EPS Machine EPS Block…

AEON MINING AEON MINING

AEON MINING AEON MINING

KSD Miner KSD Miner

KSD Miner KSD Miner

BCH Miner BCH Miner

BCH Miner BCH Miner

Like

CBKM BOCU
CBKM BOCU
Nov 02, 2024

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPTU Machine ETPU Moulding…

EPS Machine EPS Block…

EPS Machine EPS Block…

EPS Machine EPS Block…

AEON MINING AEON MINING

AEON MINING AEON MINING

KSD Miner KSD Miner

KSD Miner KSD Miner

BCH Miner BCH Miner

BCH Miner BCH Miner

Like
concept art mexico, donde estudiar concept art, cursos y diplomados de dibujo, ilustracion y animacion

Conoce nuestra oferta académica

_edited.png

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page