top of page

ROMA: ¿para chefs sofisticados o taqueros de barrio?

Por Alan Quiroz.


PREMISA 01

No me importa si ROMA es nominada o ganadora de premio alguno. Acostumbro ver las películas que me atraen; disfruto Rápido y Furioso de James Wan o Rojo de Krzysztof Kieślowski.


PREMISA 02

Considero que el cine es como la comida: puedes probar de todo pero no tiene que gustarte todo; puedes quedarte con tu mezcla favorita de sabores y punto; sea ésta producto de juntar frijoles con arroz (mezcla simple, deliciosa y funcional) o de la suma exótica, cruel y costosa del foie gras. Comer es un placer similar a ver películas. Pienso que la clave está en comer y ver lo que te gusta; vamos, yo nunca como cuando no tengo hambre y no veo las obras que no me apetecen.


A fuerza ni los zapatos entran y la sofisticación forzada es pura pretensión.


ROMA

Creo que es una gran historia; una sobre la soledad a pesar de vivir rodeado de personas; que aborda la fortaleza emergente y sistemática de las mujeres; que encuadra al amor incondicional sin correspondencia; que exalta el cómo vivimos juntos pero no revueltos; que retrata la injusticia de la vida social per sé; que muestra el buen vivir, el mal morir y bonito renacer; una historia que no se olvida de hablar sobre los catalizadores que podemos encontrar a la vuelta de la esquina. Es además una obra contada minuciosamente y llena de viñetas culturales sean éstas sobre la caca de perro o del acoso sexual.


Desde luego que además está llena de simbolismos y metáforas (faltaba más que Alfonso Cuarón no se diera esa licencia en tanto es su primera película 100% suya y 100% libre en manufactura y distribución) pero si no eres aún capaz de leerlos, no importa también entenderás la historia. Ahora, si te interesa saber cómo se prepara todo lo que comes pues tal vez debas recurrir a un par de textos, talleres de apreciación cinematográfica y cosas que aumenten tu lectura entre líneas. Y ya; y si no pues no.


Si ROMA no te gustó; puedes decirlo y no pasa nada; no es pecado; tal vez te inclinas más por las delicias del pozole pero por otro lado, si la amas, tampoco es que seas un privilegiado poseedor de ojos tan únicos como exquisitos; es probable que tengas un espectro más amplio en tu paladar, sólo eso.


Recuerda además que las cosas que nos gustan no se convierten en fantásticas por ese simple hecho pero tampoco olvides: aquello que odiamos no se vuelve una mierda en automático.

Creo que ROMA no es sólo para gente conocedora que usa guantes y bebe coñac; sino para gente sensible capaz de darse la oportunidad de probar algo más que unos deliciosos, únicos y cósmicos tacos al pastor.Hay ciertas obras que son gustos adquiridos y el gusto es siempre subjetivo. Ve ROMA; no hagas caso a esas sandeces que circulan en redes: “ni intindirís RIMI si vivis fieri di CDMX”.



donde estudiar concept art
Conviértete en Concept Artist

El recurso universal para contar cualquier historia es dotarlas de valores humanos (y cotidianos) sin importar si se desarrolla en Wakanda o en la Inglaterra victoriana.Corre a ver ROMA, vela en un cine o en tu cama; pero hazlo y comenta lo que entendiste o no entendiste; lo que te gustó o no gustó. Se lo merece.


Y recuerda siempre, la vida no sería la misma sin la Maruchan® de camarón.

PD. Marina de Tavira logró sin problema y sin restricciones construir mi personal terna de mujeres perfectas; hoy está ahí junto a Diane Lane y Madeleine Stowe.

Comments


concept art mexico, donde estudiar concept art, cursos y diplomados de dibujo, ilustracion y animacion

Conoce nuestra oferta académica

_edited.png

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page