top of page
COVER_TOP.jpg

Descubre nuestros últimos posts

ENTÉRATE DE TEMAS Y NOTICIAS SOBRE CINE, SERIES, VIDEOJUEGOS, DIBUJO, ETC.

SUSCRÍBETE A NUESTRO SITIO

Por: Sinaí Gómez


Con ellos aumentarás tu productividad.

Si todos los días repetimos una acción sin importar lo pequeña que parezca ésta puede acumular una fuerza muy importante en nuestra vida e impactarla de manera significativa. De esta premisa parte James Clear en su libro "Hábitos atómicos" para demostrar la importancia de fomentar pequeñas mejoras en nuestra vida diaria para un mejor futuro.

buenos hábitos para diseñadores, rutinas de trabajo para creativos

clases de dibujo, pintura, escultura, animación, diseño, conept art, pintura digital, online
Transforma tus hábitos y tus habilidades creativas.

Como diseñadores, solemos realizar acciones que perjudican nuestro rendimiento y desempeño, pues es más fácil comer comida chatarra, desvelarse por mirar series, películas o jugando videojuegos que disciplinar un horario para nuestro descanso y alimentación, así como para nuestras prácticas de dibujo y rutinas de ejercicio.


Lo primero que Clear aconseja es olvidar las metas y crear sistemas pues las metas serán los resultados que quieres obtener, mientras los sistemas son los procesos que se siguen para llegar a estos resultados. Las metas no aseguran el éxito, los ganadores y perdedores tienen las mismas metas sin embargo no ambos llegan ellas.


Crear un sistema de hábitos atómicos te ayudará a crear pequeñas rutinas que por medio de la repetición se volverá en una fuente de resultados exitosos.

como construir buenos hábitos

Todos los grandes logros, comienzan con pequeñas decisiones que se convertirán en un nuevo hábito positivo que terminarán definiendo la persona que serás.





“Tus hábitos actúan de forma acumulativa a tu favor o en tu contra” James Clear, Hábitos atómicos


James Clear divide en 4 simples pasos la creación de un hábito:

  1. Señal. La que le dice a tu cerebro que es momento de iniciar con la acción.

  2. Anhelo. El que se estimula por medio de la señal y le muestra a tu cerebro que existirá una recompensa cercana. Las fuerzas motivacionales que encontrarás detrás de un hábito.

  3. Respuesta. El hábito que llevas a cabo.

  4. Recompensa. La que satisface el anhelo y enseña al cerebro las acciones que valen la pena recordar en el futuro.


Estos pasos están entrelazados y se necesitan el uno del otro para que un hábito se pueda crear.


 
 
 

Vivimos tiempos apasionantes para la comunidad creativa.

La tecnología, las herramientas de monetización y el acceso a medios de difusión (social media) jamás habían sido tan asequibles. Dicha facilidad de acceso establecen el cúmulo de posibilidades que actualmente tenemos las personas que nos dedicamos al diseño, ilustración, dibujo, pintura y demás disciplinas artístico-creativas para emanciparnos de una vez y para siempre de los medios de producción tradicionales que habían establecido la manera de crear y difundir nuestro trabajo.


Cómo se hace un concepto
Las profesiones más valiosas son las creativas y aquellas ligadas a la cultura.

escuela online, diseño, dibujo, animación, concept art
Aprende todo sobre las artes creativas en un sólo lugar.

Hoy en día cualquier persona creativa puede potenciar su realidad profesional ya que puede crear una obra prácticamente de lo que quiera y al mismo tiempo distribuirlo y comercializarlo alrededor del globo en cuestión de minutos.

Dada la información que pulula en la red, en medios especializados y en los insights de la comunidad creativa; puedo detectar tres premisas fundamentales que le otorgan valor al individuo creativo y a sus obras, avizorando así un futuro prometedor.


1. EL CREATIVO Y EL CONTENIDO.


Como diseñar grafitis
"Rage, The Flower Thrower"

Al plasmar sus ideas, la persona creativa puede influir en la forma de pensar de la audiencia; moldeando así su forma de ver al mundo. Casos así existen muchos: Quino con Mafalda, Schulz con Peanuts, Magallanes con sus carteles del Vive Latino o la vastísima obra de Banksy revolucionando las calles del mundo (o hasta las íntimas salas de Sotheby's); toda persona creativa es influyente para los ojos y mente de la sociedad. Por tanto la obra y quien la crea, cuentan con un gran poder: el del convencimiento.


2. MEDIOS DE PRODUCCIÓN 4.0.


Aprende ilustración en poco tiempo
Obras creativas.

En tanto los medios de producción (creación, producción, distribución, venta, re-compra) se democratizaron debido a los nuevos modelos de negocio derivados de las nuevas formas de satisfacer necesidades, la persona creativa puede hoy hacer y vender lo que sea y sin ningún intermediario que retrase la entrega o merme la ganancia; por ejemplo: Patreon, Gumroad, Talenthouse que cobran altas comisiones por obra vendida. Por tanto las obras creativas son hoy productos en potencia que cuentan con la capacidad de llegar a las masas de forma inmediata.


3. LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA.


Aprende a animar en 3D
Nuevas tecnologías.

La incidencia de la tecnología en la creación de cualquier tipo de obra (no sólo como fuente de investigación sino como una herramienta tangible capaz de crear productos intangibles - Vive de HTC, Oculus Rift, VR de Playstation, Holo Lens de Microsoft, Tilt Brush de Google, HMD de Samsung-) revoluciona la forma, el método, el proceso y desde luego los tiempos de entrega y por tanto el resultado. Crear hoy es más rápido y más preciso gracias a la tecnología (ojo: esta nunca sustituirá la capacidad de conceptualización del ser humano).


CONCLUSIÓN


El creativo y su obra viven una época inmejorable en donde la mesa está servida ya no sólo para crear (que siempre ha estado ahí) sino para potenciar su trabajo a niveles nunca antes vistos. Si hay algo que cuenta con un futuro prometedor; son las profesiones creativas.

Desde las cuevas de Altamira hasta Oculus Rift, jamás había tanto que celebrar. En hora buena por los creativos de todo el mundo. Ya nos tocaba.

 
 
 

Actualizado: 15 ene 2024

Por: Sinaí Gómez


El dibujo fue la primera representación real de objetos, ideas y sucesos por lo que su origen se remonta a la prehistoria. Los primeros dibujos conocidos datan de 30,000 a 10,000 a.C y fueron hallados en las cuevas y superficies de herramientas primitivas en Francia y España.

los primeros dibujos del hombre

ree
Diplomado en Dibujo

arte antiguo
Murales egipcios.

Antigüedad

A partir del año 3,000 a.C. los egipcios decoraban las paredes de sus templos y tumbas con escenas de la vida cotidiana y posteriormente los griegos en sus jarrones de cerámica decorados y edificaciones mostraron su gran capacidad artística y expresión comunicativa.



historia del dibujo
Motivos religiosos.

Edad Media

Durante la Edad Media (a partir de los años 400 hasta los 1,400) las representaciones se apegaron a lo religioso fusionando las pinturas en la ilustración de las Biblias lo que ayudó a los artistas a mantener un registro de sus creaciones compilándolas en libros que se copiaban por otros artistas en lugar de trabajar con figuras en vivo.



hombre de vitruvio, leonardo da vinci
Hombre de Vitruvio.

El Renacimiento

En 1400 durante el Renacimiento nació un amor especial por el dibujo y se comenzó a considerar como la base de estudio de todas las artes y herramienta fundamental también para el estudio de la naturaleza. Los artistas comenzaron a dibujar a partir e modelos desnudos y la representación de la figura humana cada vez fue más realista.


Concept Art Animación aprender escuelas
El programa académico más valioso de la industria. 9 materias enfocadas en tu formación profesional.

El Barroco

En el periodo barroco (entre 1600 y 1700) los dibujos fueron más vivos transmitiendo forma, movimiento y emociones. Los paisajes se volvieron más comunes pues los artistas iban al campo con un cuaderno de bocetos y producían dibujos o estudios que posteriormente completaban en su estudio.

corrientes del cubismo, el expresionismo y el postmodernismo


Entre los años 1800 y 1900 se desarrollaron diferentes estilos y los lápices fabricados a principios del siglo XIX se convirtieron en la herramienta preferida para muchos artistas. A principios de la década de 1900 la definición de dibujo se amplió al surgir las corrientes del arte occidental representadas en el cubismo, el expresionismo y el postmodernismo.


aprender a pintar en Photoshop

Siglo XXI

Actualmente los artistas siguen expresándose a través del dibujo y son mediante las herramientas digitales que sus creaciones pueden llegar a públicos y lugares inimaginables.





 
 
 

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2026

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page