top of page

¿Cómo armar un portafolio de diseño?

Actualizado: 1 jun 2022

Si bien sabemos que el portafolio debe contar con aquella selección de piezas gráficas que, previamente curadas, nos llenen de orgullo y hablen de nuestro trabajo como diseñadores e individuos, también hay que considerar otros factores que nos ayudarán en la exposición del trabajo que ya realizamos. 



Conviértete en Concept Artist

Formato:


La presentación es clave, por lo que se debe considerar el formato en el que haremos entrega de nuestro portafolio, esto en sí mismo dará pauta como primer acercamiento con nuestros reclutadores. Recordemos que las plataformas digitales nos dan una gran variedad de opciones para mostrar nuestro trabajo, pero es fácil perderse si no sabemos el enfoque que cada una tiene. 


  1. Behance: Tiene un enfoque específico para diseñadores de giro comercial, ilustradores, editoriales, etc. 

  2. Artsation: Su entorno es ideal para diseñadores conceptuales, artistas digitales, ilustradores de concepto, animadores, y todos aquellos que sean más afines a un entorno de entretenimiento. 


Digital VS Físico:


Tener ambas versiones es lo ideal; digital e impreso, cada uno sirve dependiendo del tipo de entrevista a la que nos estemos enfrentando.


Presentación:


Lo recomendable es mantener cierta sobriedad en la presentación del portafolio, aunque no por eso debe ser aburrido. Las personas que revisan nuestro trabajo quieren ver la creatividad en las piezas que desarrollamos y no en el envoltorio. 


que debo estudiar para ser un concept artist

Tamaño: 


Si estamos trabajando en un formato físico, lo ideal es presentarlo en un tamaño tabloide (43cm x 28 cm), de esta forma las piezas se ven a detalle y no pierde la practicidad al mostrarlo. 


Acabados:


Las impresiones se recomiendan en un acabado mate, ya que los acabados brillosos no permiten apreciar en su totalidad el trabajo. En este punto es importante remarcar que la inversión que se haga, debe mostrar nuestro carácter como profesionales, es fundamental invertir en excelentes impresiones y empastados.


Contenido:

  1. Portada sobria, que contenga nombre e identidad (logotipo). 

  2. Un aproximado de diez piezas, las cuales deberán estar en sintonía con el puesto al que se esta aspirando y perfectamente curadas. 

  3. Incluye piezas que no sólo expongan tu sentido artístico; el sentido narrativo es un punto fuerte dentro de esta industria y también debe reflejarse en estas piezas.

  4. Datos de contacto, mantén estos datos actualizados y que sean específicos para propósitos profesionales.


cuantos años se lleva la carrera de ilustracion

Recuerda que las piezas que conformen tu portafolio no son exclusivas de algún trabajo con remuneración a cambio. También es válido generar casos propios y desarrollarlos para que formen parte de este documento.


Mantén una lógica homogénea donde se expongan diseños que se apeguen a lo que quieres y al lugar donde aspiras trabajar. 


Master en Concept Design, transforma tus ideas.


10 Comments


Para armar un portafolio de diseño efectivo, es importante enfocarse en proyectos que realmente muestren tus habilidades y estilo. Incluye descripciones breves que expliquen el objetivo de cada trabajo y el proceso detrás de cada solución visual. Además, organizarlo por categorías (branding, diseño web, ilustración, etc.) ayuda a que el visitante navegue con facilidad. Algunos diseñadores también optan por incluir referencias a sectores específicos. Por ejemplo, si has trabajado con plataformas digitales como Melbet descargar, eso puede agregar valor mostrando tu experiencia en el rubro del entretenimiento online en Chile.

Like

Lozzie
Lozzie
Jun 02

A los jugadores mexicanos les gustó https://www.brazino777.mx/blog/chicken-road por su divertida mecánica y la posibilidad de ganar en cada nivel completado. En este juego, es importante detenerse a tiempo; de lo contrario, el pollo puede quedar atrapado. El blog tiene muchos consejos útiles y trucos que te ayudarán a sentirte más seguro en cada intento. Es una gran oportunidad para divertirse.

Like

Crear un portafolio de diseño no es solo una cuestión técnica, sino una forma de mostrar tu identidad visual al mundo. Cada proyecto seleccionado comunica una parte de tu talento, tu estilo y tu enfoque creativo. Y así como seleccionas tus mejores trabajos, en plataformas como https://campobet.mx/mx/games puedes seleccionar entre una gran variedad de juegos y deportes para apostar con estilo. Porque el diseño también está presente en los pequeños placeres digitales.

Like

Trabajo como conductor de camiones de carga, largas horas y mucho desgaste mental. Para relajarme, busqué algo que me entretuviera y me ayudara a desconectar. Así descubrí Pin Up Apuesta Online Ecuador https://pinupbet.com.ec/ . Me enganchó su variedad de bonos y la emoción de apostar en deportes que sigo, como el ciclismo y el fútbol. Además, los juegos de casino me ofrecen un momento divertido tras un día pesado. Sin duda, una plataforma que me brinda diversión y un respiro merecido en Ecuador. ¿Quién más la ha probado?

Like

¡De nada! Me alegra que te haya servido el consejo. Y sí, lo digital está ganando mucha fuerza, pero tener ambas opciones siempre es bueno, dependiendo de lo que necesites en cada momento. Si sigues esos consejos, seguro tu portafolio será un éxito. ¡Mucho ánimo y que sigas creando!

Like
concept art mexico, donde estudiar concept art, cursos y diplomados de dibujo, ilustracion y animacion

Conoce nuestra oferta académica

_edited.png

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page