¿Cómo armar un portafolio de diseño?
- MST Concept Design School
- 17 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 jun 2022
Si bien sabemos que el portafolio debe contar con aquella selección de piezas gráficas que, previamente curadas, nos llenen de orgullo y hablen de nuestro trabajo como diseñadores e individuos, también hay que considerar otros factores que nos ayudarán en la exposición del trabajo que ya realizamos.
Formato:
La presentación es clave, por lo que se debe considerar el formato en el que haremos entrega de nuestro portafolio, esto en sí mismo dará pauta como primer acercamiento con nuestros reclutadores. Recordemos que las plataformas digitales nos dan una gran variedad de opciones para mostrar nuestro trabajo, pero es fácil perderse si no sabemos el enfoque que cada una tiene.
Behance: Tiene un enfoque específico para diseñadores de giro comercial, ilustradores, editoriales, etc.
Artsation: Su entorno es ideal para diseñadores conceptuales, artistas digitales, ilustradores de concepto, animadores, y todos aquellos que sean más afines a un entorno de entretenimiento.
Digital VS Físico:
Tener ambas versiones es lo ideal; digital e impreso, cada uno sirve dependiendo del tipo de entrevista a la que nos estemos enfrentando.
Presentación:
Lo recomendable es mantener cierta sobriedad en la presentación del portafolio, aunque no por eso debe ser aburrido. Las personas que revisan nuestro trabajo quieren ver la creatividad en las piezas que desarrollamos y no en el envoltorio.

Tamaño:
Si estamos trabajando en un formato físico, lo ideal es presentarlo en un tamaño tabloide (43cm x 28 cm), de esta forma las piezas se ven a detalle y no pierde la practicidad al mostrarlo.
Acabados:
Las impresiones se recomiendan en un acabado mate, ya que los acabados brillosos no permiten apreciar en su totalidad el trabajo. En este punto es importante remarcar que la inversión que se haga, debe mostrar nuestro carácter como profesionales, es fundamental invertir en excelentes impresiones y empastados.
Contenido:
Portada sobria, que contenga nombre e identidad (logotipo).
Un aproximado de diez piezas, las cuales deberán estar en sintonía con el puesto al que se esta aspirando y perfectamente curadas.
Incluye piezas que no sólo expongan tu sentido artístico; el sentido narrativo es un punto fuerte dentro de esta industria y también debe reflejarse en estas piezas.
Datos de contacto, mantén estos datos actualizados y que sean específicos para propósitos profesionales.

Recuerda que las piezas que conformen tu portafolio no son exclusivas de algún trabajo con remuneración a cambio. También es válido generar casos propios y desarrollarlos para que formen parte de este documento.
Mantén una lógica homogénea donde se expongan diseños que se apeguen a lo que quieres y al lugar donde aspiras trabajar.
Para armar un portafolio de diseño efectivo, es importante enfocarse en proyectos que realmente muestren tus habilidades y estilo. Incluye descripciones breves que expliquen el objetivo de cada trabajo y el proceso detrás de cada solución visual. Además, organizarlo por categorías (branding, diseño web, ilustración, etc.) ayuda a que el visitante navegue con facilidad. Algunos diseñadores también optan por incluir referencias a sectores específicos. Por ejemplo, si has trabajado con plataformas digitales como Melbet descargar, eso puede agregar valor mostrando tu experiencia en el rubro del entretenimiento online en Chile.
A los jugadores mexicanos les gustó https://www.brazino777.mx/blog/chicken-road por su divertida mecánica y la posibilidad de ganar en cada nivel completado. En este juego, es importante detenerse a tiempo; de lo contrario, el pollo puede quedar atrapado. El blog tiene muchos consejos útiles y trucos que te ayudarán a sentirte más seguro en cada intento. Es una gran oportunidad para divertirse.
Crear un portafolio de diseño no es solo una cuestión técnica, sino una forma de mostrar tu identidad visual al mundo. Cada proyecto seleccionado comunica una parte de tu talento, tu estilo y tu enfoque creativo. Y así como seleccionas tus mejores trabajos, en plataformas como https://campobet.mx/mx/games puedes seleccionar entre una gran variedad de juegos y deportes para apostar con estilo. Porque el diseño también está presente en los pequeños placeres digitales.
Trabajo como conductor de camiones de carga, largas horas y mucho desgaste mental. Para relajarme, busqué algo que me entretuviera y me ayudara a desconectar. Así descubrí Pin Up Apuesta Online Ecuador https://pinupbet.com.ec/ . Me enganchó su variedad de bonos y la emoción de apostar en deportes que sigo, como el ciclismo y el fútbol. Además, los juegos de casino me ofrecen un momento divertido tras un día pesado. Sin duda, una plataforma que me brinda diversión y un respiro merecido en Ecuador. ¿Quién más la ha probado?
¡De nada! Me alegra que te haya servido el consejo. Y sí, lo digital está ganando mucha fuerza, pero tener ambas opciones siempre es bueno, dependiendo de lo que necesites en cada momento. Si sigues esos consejos, seguro tu portafolio será un éxito. ¡Mucho ánimo y que sigas creando!