top of page
COVER_TOP.jpg

Descubre nuestros últimos posts

ENTÉRATE DE TEMAS Y NOTICIAS SOBRE CINE, SERIES, VIDEOJUEGOS, DIBUJO, ETC.

SUSCRÍBETE A NUESTRO SITIO

Por: Sinaí Gómez


¿Alguna vez has notado que los personajes de cierto tipo de historias repiten patrones de comportamiento? Pues bien esto se debe a que está probado que dichos modelos son las que las hacen exitosas.


El Héroe de las mil caras

Joseph Campbell en su libro "El Héroe de las mil caras" demuestra mediante una estructura sencilla y efectiva que la mayoría de las historias más populares repiten la fórmula que denominó: "El viaje del héroe"; donde el protagonista pasa por diferentes fases que lo llevan a la acción hasta completar su evolución.


estudia animación y diseño de entretenimiento

Dentro de estas historias los personajes que comparten créditos con el protagonista establecen un rol arquetípico, el cuál jugarán a lo largo de la misma, si te interesa crear personajes podrás basarte en los 8 que enumera Campbell en "El viaje del Héroe":


como diseñar personajes para mis historias

1.- Héroe.

Es el protagonista de la historia; el personaje a través del cual el espectador vivirá la aventura, durante el viaje este héroe dejará su mundo conocido y se adentrará a uno nuevo en el cual aprenderá a dominar las reglas que le permitirán salvarse.


los mejores personajes del cine

2.- Heraldo.

Aparece casi al principio de la historia y es quien anuncia la necesidad de cambio del personaje principal, puede ser que traiga noticias de una tierra lejana o sea quien cuenta historias que hacen soñar al protagonista. Su aparición es breve y puede incluso no ser un personaje como tal sino una carta o invitación.


creación y diseño de personajes

3.- Mentor.

Es quien enseñará al protagonista las reglas del nuevo mundo y cómo dominar sus habilidades pudiéndolo dotar del equipo necesario para lograrlo.





como escribir historias interesantes

4.- Aliado.

Es el cómplice de aventura que siempre mostrará lealtad al protagonista que en diferentes ocasiones necesitará de su ayuda en los retos que se le interpongan en el camino; alguien que tenga un plan brillante para salir bien librado, que distraiga a los malos o bien le ayude a cuidar del tesoro.


estudiar concept art en México

estructuras narrativas y como aplicarlas

5.- Bufón.

Es quien dota de comedia la historia ofreciendo un descanso a la audiencia cuando el ambiente se tensa, ofrece una perspectiva externa y hace preguntas importantes que pondrán el foco en otro personaje o la trama misma.



los personajes más carismáticos del cine

6.- Camaleón.

Es el personaje que mantiene en tensión al espectador al no saber qué es lo que hará, en ocasiones comienza como un aliado más del protagonista que lo traicionará después o bien recobrará el camino, no lo sabremos hasta el final.



creación de personajes para cine y animación

7.- Guardián.

Es quien se encuentra en la frontera del mundo conocido y desconocido impidiendo la entrada al héroe que tiene que enfrentarlo probando su valor mediante un combate, resolviendo un acertijo o escabulléndosele.



como crear villanos

8.- Sombra.

El villano que representa las ideas contrarias al héroe y está presente para crear amenazas y conflictos. Muestra el camino equivocado que no se debe seguir resaltando conflictos internos, logrando al final de la historia que el éxito de nuestro protagonista sea más significativo.




 
 
 

Por: Sinaí Gómez


La Plastimación o Clay Animation en inglés es la técnica de animación que utiliza plastilina, arcilla o cualquier material maleable para la creación de sus personajes.


cuantas técnicas de animación existen

ree

Es mediante una serie de fotografías reproducidas en una rápida sucesión que se hace la ilusión del movimiento para contar una historia. Este tipo de animación es clásica dentro del Stop Motion.



Puede ser dividida en 2 tipos:


Estilo Libre

Cuando los elementos hechos con plastilina se transforman conforme al avance de la historia.


Estructura Articulada

Los personajes se esculpen alrededor de esqueletos de alambre, esto permite mover la figura manteniendo su misma estructura de principio a fin.


animación stopmotion en México

El término lo acuñó Will Vinton, dueño de un estudio que trabajó con artistas de arcilla para crear este tipo de animaciones. Fue en 1912 con el estreno y éxito de la película Modelling Extraordinary que el clay animation pasó de ser un efecto especial experimental a un género cinematográfico. Posteriormente en 1916 se estrenó Miracles in Mud, una serie de 24 cortometrajes hechos con esta técnica y la primer película de animación hecha por una mujer sobre una adaptación de Romeo y Julieta realizada en arcilla.

En televisión esta técnica se ha empleado para programas educativos sobre todo para el público infantil, así mismo en cine han sido varios los cortometrajes que han ganado un Óscar como mejor cortometraje de animación, los más famosos han sido los producidos por Claymation y Aardam.


que debo aprender para animar

ree
Diplomados y Especialidades para cada nivel de habilidades.

¿Qué elementos debo tomar en cuenta para un Clay Animation?


Iluminación

La iluminación es fundamental pues esta tiene que ser consistente para no perder continuidad en la historia; también es importante evitar la acumulación de polvo.


Movimiento

Es importante evitar cualquier alteración de movimientos involuntarios o accidentales de objetos.


Ubicación

De preferencia debe realizarse en un cuarto apacible para evitar deterioro o desfases de tomas.


estudiar animación en México

Probablemente las películas más famosos hechas con esta técnica son Pollitos en Fuga y Wallace y Gromit del cineasta y animador Nick Park.

 
 
 

Actualizado: 23 may 2022

Por: Sinaí Gómez


El stop motion es una de las técnicas de animación más antiguas que existen, sin embargo hoy en día sigue vigente en producciones de cine, televisión e internet.


Se caracteriza por la grabación en video de imágenes fijas que se graban una tras otra tratando de aparentar un movimiento; las escenas se crean cuadro por cuadro y los personajes se mueven centímetro a centímetro para simular pasos, expresiones faciales o movimiento.


como hacer animacion stop motion
Coraline, 2009

ree

La técnica nació en 1896 por casualidad mientras George Mèliés rodaba el movimiento de carruajes y personas en París; durante la grabación el obturador se paró y comenzó a registrar escenas en las que las imágenes cambiaban dando la impresión que las personas y carruajes cambiaban repentinamente por arte de magia.


A partir de ese momento el stop motion empezó a evolucionar tomando dos vertientes; por un lado en Europa se utilizó para el rodaje de películas infantiles y artistas independientes y en Hollywood para películas diversas como "La Guerra de los Mundos".


como hacer animacion stop motion
¿Cómo hacer animación stop motion?

¿Cómo hacer un stop motion?


Actualmente es posible hacer un video stop motion con la cámara de un celular, aplicaciones o incluso algunas redes sociales.


Algunas consideraciones que debes de tomar en cuenta para realizar un stop motion son las siguiente

  • Factores técnicos: colocación de cámaras e iluminación adecuadas para no perder la continuidad.

  • Realiza un storyboard previo con las anotaciones necesarias para la preparación y acciones de las diferentes escenas, esto te ayudará a evitar fallas y echar tu trabajo a perder.

  • Mantén tu cámara fija en todo momento, puedes ayudarte de un tripié.

  • Entre más pequeña sea la modificación de cada foto será más realista el resultado

  • Deberás tener sumo cuidado ya que cualquier error no permitirá dar marcha atrás y tendrás que empezar desde cero.

Sin olvidar que deberás contar con el diseño de personajes y diseño de escenarios previamente.


¿Con qué hago un stop motion?


Con plastilina por ejemplo se pueden hacer modelos de los personajes que aparecerán en el video e ir cambiando su posición conforme a las escenas, también es posible hacerlo con marionetas y simplemente ir moviéndolas por delante de la cámara conforme a la acción que se requiera en cada momento.


como hacer animacion stop motion concept art
Animación Stop Motion

También es posible hacerlo con fotografías mediante movimientos sucesivos de personas, si se cuenta con una cámara adecuada será más fácil captarlas con el disparo ráfaga.




¿Cuántas fotos tengo que tomar para hacer un stop motion?


Depende la duración de tu video, en cine habitualmente se trabaja con 24 fotogramas por segundo, mientras en televisión entre 25 y 30, de esta manera se engaña al ojo humano y parece que la imagen se mueve, para un stop motion bastará con 10 o 15 fps.


concept art mexico animación stop motion
Animación Stop Motion

Aplicaciones para hacer un Stop Motion.

Algunas aplicaciones que puedes utilizar para hacer stop motion son las siguientes:

  • Stop Motion Studio. App compatible para dispositivos Android, iOs o Windows de uso fácil y con muchas funciones.

  • FilmoraPro. Contiene las herramientas esenciales para crear un stop motion e incluye un mezclador de audio de primera clase.

  • qStopMotion. Es gratuito para los usuarios de Windows y sus creadores actualizan el software constantemente.

  • MonkeyJam. Software con una interfaz sencilla y 100% gratuito disponible para Windows y Mac.

  • Frames. Uno de los programas perfecto para principiantes, sus características son adecuadas para la creación y edición básicas de video.

Películas más famosas realizadas con stop motion


como hacer animacion stop motion concept art
Coraline, 2009

Algunas de las películas más vistas que fueron realizadas son esta técnica son:

  • "El Extraño Mundo de Jack"

  • "Pollitos en fuga"

  • "El Cadaver de la Novia"

  • "Coraline y la Puerta Secreta"

  • "Pesadilla antes de navidad"

  • "Kubo y la Búsqueda Samurái".


 
 
 

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2026

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page