top of page
COVER_TOP.jpg

Descubre nuestros últimos posts

ENTÉRATE DE TEMAS Y NOTICIAS SOBRE CINE, SERIES, VIDEOJUEGOS, DIBUJO, ETC.

SUSCRÍBETE A NUESTRO SITIO

Por. María Izquierdo.


Generalmente relacionamos la animación con caricaturas y por tanto con niños o la infancia pero en los últimos años la animación, en prácticamente todas sus expresiones, ha tomado las riendas de una gran parte de la industria del entretenimiento y cada vez con seguidores más adultos.


Netflix Love Death & Robots temporadas
Captura de Love, Dead and Robots; disponible en Netflix.

Ya sea para películas blockbuster o cortometrajes independientes, la animación se ha vuelto un medio muy recurrido para contar historias y es que justamente la animación permite visualizar esas historias de formas que ningún otro medio es capaz de hacer.


dibujo tutorial pintura digital
Conviértete en Concept Designer.

Desde el momento en que el ser humano empezó a plasmar su entorno en paredes de piedra, nos hemos sentido fascinados por el movimiento de la vida; pero no fue sino hasta que comenzaron a construirse artefactos, con el mero objetivo de presentar imágenes en movimiento, que nuestra atención comenzó a posarse poco a poco en la animación como la conocemos.


Con la llegada de la fotografía (y posteriormente el cine), el salto hacia la animación fue casi natural; hoy en día difícilmente podríamos concebir un mundo donde la animación no existe.


Y sin embargo, en muchas ocasiones el prejuicio hacia la animación prevalece; este estigma de que es solamente para niños y adolescentes; lo cual no podría estar más alejado de la realidad.


Animacion Pixar Mexico
Aprende a crear y contar historias.

Durante la historia de la animación se ha enriquecido el proceso y la tecnología con los que se trabaja. Desde los zoótropos, pasando por los flipbooks y hasta las praxinoscopios, todos han contribuido a facilitar la manera en que experimentamos la animación.


Y cuando por fin empezó a dominarse el medio, todo tipo de historias y personajes comenzaron a llenar el colectivo de las personas. Difícilmente conoceremos a alguien que no sepa de Felix el Gato o de Mickey Mouse, dos personajes que contribuyeron enormemente a la evolución de la animación, el último gracias al estudio de producción a manos de Walt Disney.


Uno de los casos más populares es por supuesto el de Steamboat Willie, el corto animado donde por primera vez la historia venía acompañada de música sincronizada. Blancanieves, el primer largometraje animado a mano, también de Walt Disney Pictures, presentó la posibilidad de crear filmes largos con una historia única y personajes atractivos que no fueran solamente cómicos.

Animacion Mexico
Steamboat Willie (1928), dirigido por Walt Disney.

Pero Disney no fue el único que impulsó a la animación; en 1957, Hanna-Barbera fue fundada por William Hanna y Joseph Barbera, los directores de Metro-Goldwyn-Mayer. Para los años sesenta, Hanna-Barbera se había convertido en uno de los estudios líder en animación en occidente. Las décadas que le siguieron volvieron a la animación en un coloso con miles de seguidores, no solo en occidente sino también en el resto del mundo, principalmente Asia.

La animación japonesa, o anime, es famosa por su increíble estilización, pero uno de los aspectos que han vuelto al anime un gigante a nivel mundial fue el desarrollo de procesos que pudieran hacer más rápida y más barata la animación. La razón detrás de esto es que los estudios de animación japonesa debían competir con productoras internacionales mucho más grandes que podían lograr una mejor calidad en prácticamente todos los ámbitos; sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial, estas limitaciones lograron convertirse en un beneficio para la industria japonesa y es cuando el anime comienza a perfilarse como le conocemos ahora.


Anime Mexico
Your Name (2016), dirigido por Makoto Shinkai.

Por supuesto, la tecnología ha avanzado lo suficiente como para que las limitaciones que solía tener el anime ya no se consideren un problema y aunque siempre ha habido ejemplos de obras hermosas a pesar de la limitación en su ejecución, hoy en día es cada vez más común ver ejemplos increíbles de animación japonesa, como lo son los de autores reconocidos mundialmente como Hayao Miyazaki (El Viaje de Chihiro, Mi Vecino Totoro, El Increíble Castillo Vagabundo) o Makoto Shinkai (El Jardín de las Palabras, Your Name).


Lo que el anime permitió fue que muchas historias vieran la luz del día gracias a su ejemplar orden de trabajo. Incluso ahora, el anime ha sido uno de los medios de animación que más suelen arriesgarse al momento de contar historias y rodearse de otras disciplinas que respalden la industria (como la música), y todo eso manteniendo la esencia del estilo, haciendo que sin importar el género, siempre sea reconocido como “anime”.

Para los años 80, la animación se enfrentó a una revolución gracias a que Pixar Animation Studios comenzó a desarrollar software específicamente hecho para animar. Y aunque tardaron varios años en dominar el terreno, hoy en día la animación por computadora es la más común. Sin embargo, el éxito que tuvo Pixar no solamente se debe a la innovación, sino a su especial atención a las historias que nos cuentan.


Pixar Mexico
André y Wally-B (1984), primer corto animado por computadora en utilizar narrativa y personajes.

La industria de la animación se encuentra frente a uno de sus momentos más importantes gracias al acceso a herramientas y tecnología que antes no existían o estaban lejos del alcance de artistas y diseñadores si no formaban parte de un estudio. Además, al ser un medio que apenas encontraba un camino por donde andar, la animación parecía reducirse a historias sin mucha relevancia; eso ya no es así ahora. Con la llegada de plataformas de streaming (Netflix, Hulu, HBO, Amazon, Disney, Apple, BBC, Walmart TV) y la importancia que las nuevas generaciones le otorgan a la animación, no es raro pensar que una de las mejores décadas está por llegar.


animacion concept art mexico
Inicia tu formación como Concept Designer

Durante toda su historia, la animación ha encontrado caminos que la faciliten y vuelvan accesible; ese momento ha llegado y contrario a lo que mucha gente cree, la animación es uno de los medios más flexibles con los que se pueden contar cualquier tipo de historias, pues a diferencia de la acción viva, nada de lo que se ve en una pantalla existe todavía.

Grandes artistas y diseñadores, directores y productores, están optando por la animación para contar sus historias. Y nunca antes había sido tan importante que diversas voces hablaran para relatarlas. La animación, lejos de ser un género muchas veces considerado solamente apto para niños, es un medio que permite a la creatividad expandirse sin fronteras; y todavía no hemos terminado de ver lo que puede hacerse con ella.


Peter Ramsey Love Dead Robots
Spider-Man, Into the Spider-verse (2018), dirigido por Peter Ramsey, Robert Persichetti Jr., Rodney Rothman.

 
 
 

Actualizado: 18 jun 2022


Diablero es una serie producida por Netflix que está basada en la novela de F.G. Haghenbeck llamada “El diablo me obligó”.  


Esta serie narra la historia de Elvis, un diablero, es decir, una especie de experto en lo sobrenatural que se gana la vida cazando demonios y entes malignos que con ayuda de sus amigos y un cura, se encargaran de buscar a una niña que fue raptada por un demonio.


La serie se arriesga tocando tópicos muy propios del contexto mexicano como la santería, la mitología azteca y todo este manto sobrenatural que envuelve nuestra cultura. La base narrativa no satiriza ni sataniza al concepto diablero; al contrario, se hace desde una lógica cotidiana y natural.



las mejores series, como escribir historias

Al principio de la serie podemos sentir un ambiente bastante hostil, sucio, desgastado pero conforme avanza la trama, el mundo se aclara: los props lucen menos clandestinos, el equipo es cada vez más especializado y los enemigos perecen ser más ambiciosos, a su vez se amplía el universo y las locaciones donde la historia se desarrolla; pasamos de 3 lugares a toda una apuesta por la Ciudad de México. El trabajo de maquillaje y prostéticos de los demonios es una de sus fortalezas visuales; desde el primer minuto que se nos presenta a la amenaza, marcan la pauta de lo que veremos a lo largo de la serie. Conforme la historia avanza, los demonios también evolucionan, técnicamente hablando.


escuelas de animacion mexico


Es verdad que el concepto puede parecerse a series como Supernatural, Grim, Preacher, Constantine, etc. pero pasados pocos minutos la serie encuentra su propia identidad.

Desde luego tiene sus detalles negativos: algunas actuaciones no te atrapan del todo; hay ciertos conflictos en la trama que se resuelven de manera muy abrupta, sobre todo en los últimos capítulos que se sienten faltos de tiempo. Lo que más reprobaré de Diablero es la mezcla de sonido: las  voces están desfasadas o no están ambientadas al contexto de cada escena y algunos sonidos tienen un pésimo volumen, etc. Lo de siempre. En los últimos años las series mexicanas han carecido de originalidad y es evidente que no es por falta de ideas (esta serie lo demuestra). Es probable que sólo sea cuestión de aumentar la variedad de contenidos; ofrecer algo más que series o películas llenas de chistes gastados e inundadas con estereotipos ridículos. Para construir una industria nacional sólida, debemos exigir, consumir y hacer el cine que queremos ver, no solo conformarnos con aquel que nos dan.

Por esta razón es que Diablero da en el blanco

producciones mexicanas exitosas

Diablero es una serie mexicana única y refrescante que da un respiro a las comedias románticas, de narcos o incluso de las películas sobre-actuadas de terror.


Con todo, Diablero vale la pena verse.



ree
Conviértete en Concept Designer

 
 
 

Todos los objetos útiles y significativos que utilizas en tu día a día fueron diseñados por alguien.


Parece una obviedad al decirlo así sin mas pero la concepción y la construcción de dichos objetos implica cierto grado de complejidad técnica e intelectual, algo que la mayoría de las veces no es considerado por el usuario. Pero no es su culpa, éste no está obligado a detenerse a pensar en cómo funcionan las cosas, simplemente lo hacen.


El diseño sirve para servir; para hacer la vida más sencilla y mejor.


ree

Ya sea la pantalla de tu smartphone o la pantalla de tu computadora en la que lees este texto, su interfaz, las letras con las cuales está compuesto, la silla en la que estás sentado, la ropa que llevas puesta, el autobús en el que viajas, el libro que lees, la película que te hace llorar o el videojuego que marcó tu infancia y que siempre recordarás, todos están diseñados para cumplir su función.


Si eres de aquellos que se detienen a pensar en cómo funcionan estos objetos; en los problemas que resuelven y en las necesidades que satisfacen; entonces piensas como diseñador.


La buena noticia entre todo esto es que en el mundo hay muchos problemas que necesitan ser resueltos, por tanto, las sociedades necesitan diseñadores profesionales para quitar los problemas del camino y avanzar; para ayudar a individuos y sociedades; para mejorar el mundo desde nuestra trinchera y desde nuestras posibilidades.


Concept design tutorial en linea

En términos formales el diseño (de-signio) consiste en configurar los signos para resolver algo para alguien, de ahí su nombre.

El diseño es una disciplina creativa en la cual se proyectan soluciones estéticas, simbólicas y funcionales, es decir, que emocionan, significan y sirven.


El diseñador trabaja con un método creativo, estratégico y riguroso que consiste en investigar su contexto, identificar necesidades, definir problemas, idear posibles soluciones, proyectar las que eventualmente sean mejores para después hacer prototipos y construirlas; implementarlas y darles seguimiento entendiendo a sus posibles usuarios.


Concept Art México Aprender Animación México
Curso de Concept Art

Diseñar no es sólo saber usar las herramientas, también es comprender a los otros y a nosotros mismos, es comprender nuestro contexto y empatizar con este para poder proyectar soluciones adecuadas a los diversos problemas.


El diseño está presente en todas las industrias; se diseñan aviones, alimentos, medicinas, motores, máquinas, artefactos inteligentes, películas, etc. Recientemente la industria del entretenimiento tomó los primeros lugares en la dinámica económica del mundo; a tal grado que no sería difícil imaginar que hay franquicias de videojuegos y universos cinematográficos que podrían valer más dinero que la patente de una medicina o de un automóvil.


Environment Concept Art Mexico Animacion

La industria del entretenimiento lucra con productos culturales, toda película, videojuego, cómic o serie de televisión pone de manera tangible las ideas, valores y puntos de vista que conforman el inconsciente y el consciente colectivo. Es una forma de volver tangible la cultura, de darle visibilidad a aquello que constituye nuestro universo simbólico.


Un personaje no sólo es un pedazo de ficción que ves en la pantalla, es en esencia una metáfora de nuestra naturaleza humana, es un ente que encarna nuestros valores y nuestra forma de ver el mundo, nuestras aspiraciones y nuestros deseos más profundos.


Podría parecer que una película no es tan importante como una medicina o un avión pero si consideramos que la cultura y sus productos determinan y configuran el universo de objetos de referencia para las personas, entonces esta puede afectar su forma de ver y estar en el mundo, es decir, influye en su cosmovisión y por lo tanto en su conducta, de ahí que se invierta tanto dinero en esta industria para diversos fines (macabros o bondadosos).


Aprender a dibujar. Diseño. Concept Art Mexico
Curso de Dibujo. Aprende todos los fundamentos.

Lo mainstream no abarca la totalidad de la cultura claramente pero sí una gran parte de esta; detenernos a pensar en sus productos culturales y en sus posibles beneficios y consecuencias para nosotros, es un acto de responsabilidad social y humana. Debemos detenernos a pensar también en cómo funcionan, en aquellos problemas prácticos o simbólicos que resuelven, en qué necesidades satisfacen y desde luego en los usuarios a los cuales se les resuelve dichos problemas.


Debemos dejar de ser consumidores pasivos y diseñar mejores contenidos para entonces poder diseñar mejor para las generaciones venideras.


 
 
 

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2026

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page