¡Bienvenido/a al tutorial de pintura digital con técnica de óleo!
Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que la pintura digital es una forma de arte que permite a los artistas crear obras de arte en una pantalla utilizando software especializado y herramientas digitales, como tabletas y lápices.
Ahora bien, para crear una obra de arte utilizando la técnica de óleo, necesitarás un software de pintura digital que tenga la capacidad de simular los efectos y las texturas de la pintura al óleo. Adobe Photoshop, Corel Painter, Procreate y Krita son algunos de los programas más populares para la pintura digital.
Aquí están los pasos para crear una obra de arte utilizando la técnica de óleo en un programa de pintura digital:
1. Configurar el lienzo: Abre el programa de pintura digital y crea un nuevo archivo con el tamaño y la resolución deseada. Si estás pintando una imagen de referencia, colócala en una capa debajo de tu lienzo para que puedas verla mientras trabajas.
2. Establecer los pinceles: Configura tus pinceles para simular los efectos de la pintura al óleo. Asegúrate de que la textura y la opacidad sean ajustables y experimenta con diferentes ajustes para encontrar los que mejor se adapten a tu estilo.
3. Esboza la composición: Crea una capa de boceto y dibuja un esbozo de la composición. No te preocupes por los detalles, solo trata de capturar la forma general y la disposición de los elementos.
4. Bloquear los colores: Crea una nueva capa y bloquea los colores de las diferentes áreas de la composición. Utiliza pinceles grandes y amplios para crear una base sólida de color.
5. Aplicar las sombras y luces: Crea una nueva capa y utiliza un pincel más pequeño para aplicar sombras y luces. Ajusta la opacidad del pincel para crear capas de color que se mezclen y se superpongan.
6. Refinar los detalles: Crea una nueva capa y utiliza pinceles más pequeños y detallados para agregar detalles y texturas. Asegúrate de ajustar la opacidad y la textura del pincel para crear capas que se superpongan y se mezclen de manera natural.
7. Ajustar la composición: Si es necesario, ajusta la composición de la imagen. Recorta la imagen, ajusta la perspectiva o cambia los colores para mejorar la imagen final.
8. Guardar y compartir: Guarda tu obra de arte en un formato compatible y compártela en línea para que otros la vean.
¡Felicidades! Ahora sabes cómo crear una obra de arte utilizando la técnica de óleo en un programa de pintura digital. Recuerda, la práctica hace al maestro, así que sigue practicando y experimentando con diferentes técnicas y estilos hasta que encuentres lo que mejor se adapte a tu estilo personal.
La animación es un medio que tiene una historia larga y fascinante, que se remonta a los primeros días de la civilización humana. Desde los primeros dibujos y pinturas hasta las complejas animaciones generadas por computadora de la actualidad, la animación ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas tecnologías y estilos artísticos.
Uno de los primeros precursores de la animación fue el propio arte de contar historias.
Desde la antigüedad, las personas han utilizado historias e ilustraciones para entretener y educar. Las pinturas rupestres, por ejemplo, a menudo representaban historias de caza y vida cotidiana, y se usaban para enseñar a las generaciones más jóvenes sobre la historia y las tradiciones de su cultura.
Otro precursor temprano de la animación fue el arte de los títeres. Los títeres se han utilizado durante miles de años para contar historias y representar obras de teatro. Los antiguos egipcios, griegos y romanos usaban títeres en su teatro, y muchos de los mismos principios de animación, como el uso del movimiento y la acción para contar una historia, se pueden ver en estas primeras representaciones de títeres.
En la Edad Media, el arte de las vidrieras también desempeñó un papel en el desarrollo de la animación. Las vidrieras se usaban a menudo para contar historias de la Biblia, y las imágenes de estas ventanas a menudo representaban acción y movimiento. El uso de la luz y el color en las vidrieras también ayudó a crear la ilusión de movimiento, que luego se convertiría en una parte importante de la animación.
A medida que avanzaba la tecnología, surgieron nuevas formas de animación.
Descubre la Especialidad en Animación 2D
En el siglo XIX, la invención del zoótropo, un tambor giratorio con una serie de imágenes en su superficie interior, permitió a las personas crear la ilusión de movimiento al ver las imágenes a través de las ranuras del tambor. Esta fue la primera vez que las personas podían crear imágenes en movimiento y allanó el camino para el desarrollo de formas de animación más sofisticadas.
Hoy en día, la animación es un campo próspero y dinámico, con nuevas tecnologías y técnicas que se desarrollan todo el tiempo. Desde dibujos animados hechos a mano hasta animaciones generadas por computadora, la animación continúa evolucionando y entreteniendo al público de todo el mundo.
Walt Disney: El Precursor
Walt Disney fue pionero en el campo de la animación y el entretenimiento. Nacido en 1901 en Chicago, Disney mostró un interés temprano por el arte y la narración. Comenzó su carrera como dibujante y en 1923 cofundó la Walt Disney Company con su hermano Roy.
Los primeros dibujos animados de Disney, como "Alice's Wonderland" y "Oswald the Lucky Rabbit", fueron populares entre el público, pero fue su creación de Mickey Mouse en 1928 lo que realmente lanzó su carrera. Mickey Mouse, con sus distintivas orejas negras y su alegre personalidad, se convirtió rápidamente en uno de los personajes de dibujos animados más populares de todos los tiempos.
Las innovaciones de Disney en animación, narración de historias y tecnología ayudaron a dar forma al curso del cine y el entretenimiento. En 1937, estrenó "Blancanieves y los siete enanitos", el primer largometraje animado. La película fue un gran éxito y allanó el camino para un nuevo género cinematográfico.
Disney continuó ampliando los límites de la animación con una serie de películas innovadoras, que incluyen "Pinocchio", "Fantasia" y "Bambi". También creó nuevas tecnologías, como la cámara multiplano, que permitió una animación más detallada y realista.
Además de su trabajo en animación, Disney también fue pionero en la industria de los parques temáticos. En 1955 abrió Disneyland en California, el primer parque temático de este tipo. El parque fue un éxito instantáneo y allanó el camino para el desarrollo de otros parques temáticos de Disney en todo el mundo.
Las contribuciones de Disney al cine y al entretenimiento son innegables. Sus innovaciones en animación, narración de historias y tecnología ayudaron a dar forma al curso de estos campos, y sus creaciones, como Mickey Mouse y Disneyland, son amadas por el público de todo el mundo. Sigue siendo una de las figuras más influyentes en la historia del cine y el entretenimiento.
Descubre generadores de imágenes como Craiyon (antes DALL-E Mini) y crea imágenes y memes originales con IA.
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería Star Wars si estuviera ambientado en La Comarca? ¿Y con un filtro de Gustav Klimt? Con solo una conexión a internet y treinta segundos, puedes obtener la respuesta.
Craiyon, Deep Dream Generator y NightCafe están entre las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) gratuitas más populares para crear imágenes originales que se vuelvan virales en las redes sociales en 2022. A continuación, exploramos lo que hacen estas herramientas, cómo mejoran el proceso creativo, y cómo empezar a usarlas.
Qué hacen estas herramientas y para qué puedo usarlas?
Cada una de estas tres herramientas utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA), en la que un modelo informático recurre a un gran banco de datos para reconocer patrones y generar imágenes seleccionando la mejor coincidencia. Más que entender lo que son las imágenes o lo que significan las indicaciones, los modelos aprenden de las imágenes existentes para crear una nueva, píxel a píxel. Algunos editan imágenes existentes, y otros crean imágenes totalmente nuevas.
El programa académico más valioso de la industria. 9 materias enfocadas en tu formación profesional.
No obstante, esto implica que hay sesgos o errores del creador humano de la herramienta que acaban en el modelo. Por ejemplo, cuando se usan palabras relacionadas con “negocios”, Craiyon suele dar como resultado imágenes masculinas. Por supuesto, internet no es una representación veraz de la realidad, ni tampoco lo son estos modelos.
Pero la concienciación y la mejora aumentan cada día y los potenciales usos de esta tecnología son emocionantes y asombrosos. Generar activos de arte digital con más rapidez, la reiteración de ideas, la creación de imágenes de referencia más originales y únicas para tu propio arte, y la lista sigue. Y, por supuesto, un reciente uso popular es la creación de algunos de los memes más alocados que te puedas imaginar. Así pues, sin más preámbulos, investiguemos algunas de las herramientas de IA más populares que están disponibles en línea actualmente.
1. Craiyon (antes conocido como DALL-E Mini)
Esta herramienta es más conocida por su primer nombre, “DALL-E Mini”. Pero, en realidad, no está asociado con DALL-E, el sistema de IA abierto que genera imágenes realistas a partir de instrucciones de lenguaje natural (actualmente cerrado al público y con una larga lista de espera).
“DALL-E Mini” es un proyecto independiente alojado en Hugging Face y que ahora ha sido relanzado con un nuevo sitio web: Craiyon. Lo que lo hace especial es que está basado en el enfoque de imágenes a partir de texto de DALL-E, pero es de acceso abierto y gratuito.
No es ninguna sorpresa que esta herramienta haya surgido en junio de 2022 como fuente líder de memes de AI. Lo único que necesitas para empezar es abrir el sitio web y escribir un texto que se convierte en una instrucción para la IA, que examina su base de datos para evaluar la orden y “crear” un nuevo conjunto de nueve imágenes relevantes. Es la herramienta más sencilla y accesible de esta lista.
Consejos para usar Craiyon:
Sé específico. Dile a Craiyon exactamente qué colores, razas de perro, estilos artísticos y otros detalles te gustaría ver.
Usa un lenguaje claro, por ejemplo: “un gato sentado en un banco en el estilo de Van Gogh”. Evita las ambigüedades en las relaciones entre las palabras.
Entiende que las imágenes complejas como palabras completas y caras humanas son difíciles de generar: limítate a imágenes y escenas más sencillas.
2. Deep Dream Generator
Esta herramienta, basada en la tecnología de Google, se ha vuelto viral en varias ocasiones a lo largo de los años, gracias a su capacidad de “soñar” a partir de las imágenes que se cargan. “Soñar” es la palabra que usan los desarrolladores para describir el efecto surrealista y arremolinado que resulta cuando el modelo analiza y busca patrones en una imagen.
Actualmente, es fácil registrarse en Deep Dream Generator y empezar a editar imágenes con este efecto onírico. Obtendrás una cantidad de energía informática gratis cada hora, pero puedes suscribirte a los paquetes de pago si quieres crear más de lo que te permite el límite.
Para una transferencia de estilo neuronal básica (en la que una imagen adopta el estilo de otra), solo tienes que cargar tu imagen y elegir un estilo de su biblioteca o añadir una segunda imagen de la que imitarlo.
También puedes cargar tu imagen y seleccionar la opción deep dream para conseguir un resultado psicodélico. Cuando se genere la imagen, podrás editar cosas como la intensidad del estilo.
3. NightCafe
El objetivo de NightCafe es hacer accesible la generación de arte personalizado, y su herramienta te ofrece comprar copias de tus creaciones para colgarlas en casa. Tiene tanto una herramienta de transferencia de estilo neuronal (como las opciones “Thin” de Deep Dream Generator) y una opción de generación de imagen a partir de texto mediante tecnología VQGAN+CLIP (similar a DALL-E). Cada día tienes cinco créditos gratuitos, pero también puedes comprarlos u obtenerlos completando tareas (como que te guste el arte de otros usuarios o conseguir más seguidores).
Esta herramienta es particularmente buena para crear imágenes de fantasía, ya que muchos de los estilos que ofrece tienen un estilo fantástico (aunque también encontrarás opciones como “gouache” o “cubista”). No obstante, también puedes configurar opciones y hacer “evolucionar” el trabajo para modificarlo aún más.
Otra característica interesante de NightCafe es la facilidad con la que puedes elegir entre un resultado “artístico”, que se centra en crear texturas y rasgos interesantes, o un resultado “coherente”, que trata de crear una imagen que tenga sentido.