top of page
COVER_TOP.jpg

Descubre nuestros últimos posts

ENTÉRATE DE TEMAS Y NOTICIAS SOBRE CINE, SERIES, VIDEOJUEGOS, DIBUJO, ETC.

SUSCRÍBETE A NUESTRO SITIO

La animación, dicho así en lo general involucra muchas cosas pero al mismo tiempo no está relacionada con otras más, es decir, solemos englobar toda una obra cinematográfica (cuyas áreas son muchas y diversas) en la palabra animación y desde luego es un error ya que corremos el riesgo de dotarle de más importancia de la que tiene o de ser injustos con su área de acción.


Blender Animation 3D Maya
Captura de Blender. Diseño y render de personaje.


Por ello aquí te dejamos estas cinco notas sobre lo que consideramos que es y no es la animación.


1. Animar tiene que ver más con las personas que con las computadoras.

Confundir la verdadera motivación de la gente cuando asiste a un cine o al encender su streaming favorito es el primer error. Nadie ve series o películas animadas debido al hardware que se usó para su producción.


La gente consume contenidos animados porque ama las historias, sus personajes y desde luego porque busca identificarse con ellos.





2. Animar es contar historias; con gestos, con formas, con emociones.

Historias que no son historias sino únicamente un show off tecnológico o técnico es como ir a un museo y ver expuestas a las pinturas y los pinceles. Recuerda siempre que animar es una vía no un destino. La gente no paga por ver la animación en sí sino por lo que puedes contar a través de ella. Lo que digas, cómo lo digas y las motivaciones para ello, es lo verdaderamente importante.


3. Animar es llevar de la mano a la gente a través de eso que quieres contarle.

Obra que no logra una emoción, motivada por un conflicto narrativo, siempre estará vacía. La animación cobrará relevancia siempre y cuando sea parte de una historia pero sobre todo sirva de guía para decir cosas.



escuelas de animacion
Especialidad en Animación 2D

4. Animar no solo es usar una computadora ni software sofisticado.

Si creemos que la tecnología es condición para animar, ya nos equivocamos. Contar una historia a través de la animación es eso, contar una historia y puede esta ser contada con plastilina, con sombras, con papel doblado o con fotografías en 35mm.

Desde luego es importante usar los códigos visuales contemporáneos (3D) si se busca un resultado óptimo en taquilla pero recuerda que hay otras formas de animar y sobre todo de iniciar.



animacion pixar disney
Autodesk Maya. Software para modelar y animar en 3D


5. Animar no sólo es hacer que un objeto o personaje se mueva.

Si pensamos que por lograr que un objeto o personaje “cobre vida” es animar; es verdad pero será sólo la mitad del recorrido ya que eso implica más que nada habilidades técnicas pero quedarán pendientes las narrativas.


Recuerda que por muy limitada que sea tu forma de representar o animar, si cuentas con una gran historia lo primero será lo segundo.

donde estudiar animacion 2D en mexico
Especialidad en Animación 2D

 
 
 

Actualizado: 20 jun 2022

Por María Izquierdo.


Para cualquiera que le guste el mundo del entretenimiento, la palabra storyboard seguramente ha resonado en sus conversaciones, de una u otra forma, y en muchos casos no conocemos el verdadero papel que tiene dentro de las producciones que tanto nos gustan.


El storyboard es una secuencia de imágenes, generalmente dibujadas, que sirven como guía para contar una o varias historias.


A diferencia de la animación, que busca la ilusión de movimiento, el storyboard es siempre estático, en viñetas puestas una seguida de otra que funcionan como una pre-visualización del trabajo final.

para que sirve un storyboard, que es un storyboard

Podemos atribuir el invento del storyboard al conocido Georges Méliès, cuando, para lograr las espectaculares situaciones que imaginaba para sus filmes, necesitaba planearlas con sumo cuidado y la forma más eficiente de lograrlo era dibujando el resultado que veía en su mente.


De alguna forma, el storyboard fue siempre un invento intuitivo, producto de la necesidad de planear las fantasías que queremos plasmar.


Hoy en día, con la tecnología que existe y los avances que se han hecho en todas las áreas de entretenimiento, entendemos que el storyboard también ha sufrido cambios y mejoras: se ha vuelto una herramienta que, si bien no sustituye por completo al guión, sí ha tomado su lugar en algunos casos –sobretodo en series animadas.



storyboard como se hace storytelling técnicas
Aprende a contar historias narrativa y visualmente

También ha desencadenado una extensa rama de estilos de dibujo pues ahora, con el auge de los libros de arte, el resultado debe ser al mismo tiempo práctico y hermoso.


Sin embargo, sin importar qué estilo tenga, el storyboard debe cumplir su primera función: pre-visualizar el resultado y servir como guía al resto del equipo de producción.


Es la forma más eficiente de desarrollar una historia visualmente (con todos los cambios que esto pueda llevar) para asegurarnos que el resultado final funcione perfectamente.

Las producciones audiovisuales son complejas y un gran número de personas trabajan en ellas, así que es necesario utilizar todas las herramientas que ayuden a facilitar a los involucrados a tener los mismos objetivos y terminar en la misma meta.


Aquellos que no se sirven de utilizar este proceso quizás se vean en problemas durante la producción y que podrían haberse solucionado en una etapa mas temprana. O quizás el resultado terminó por no ser el deseado.



Es por eso que el storyboard se ha vuelto tan popular hoy en día, pues permite al diseñador y artistas contar historias utilizando su propia voz sin perder de vista el objetivo final, usando su propio estilo o desarrollando uno nuevo para el proyecto. Además de que nos permite experimentar con la comunicación que rige todo lo que hacemos como seres humanos.


Entender cómo funciona el proceso de storyboard y cómo ha cambiado a través del tiempo nos puede llevar a mejorarlo y hacerlo más eficiente pues no podemos negar la importancia de esta herramienta en la industria, donde lo más importante son las historias que resuenan en nosotros, pues nos hablan de situaciones que conocemos muy bien o nos acercan a otras que jamás podríamos imaginar.



How to Draw Fundamentos de dibujo aprender a dibujar.
Curso para aprender a dibujar desde cero.

 
 
 

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2026

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page