top of page

Ralph McQuarrie: el padre del universo visual de Star Wars.

Diseñador e ilustrador futurista estadounidense.

Siguiendo los pasos de sus abuelos y su madre, también se interesó por el dibujo. Trabajó como ilustrador en la Boeing Aircraft Company. Se graduó en Ilustración en el Art Center College of Design de Los Ángeles. En los años 60 realizó animaciones para la NASA y para la CBS (retransmisiones de las misiones Apolo). A comienzos de los 70, efectuó un trabajo para Hal Barwood, quien buscaba productor para un proyecto cinematográfico. George Lucas, amigo de Barwood, vio los dibujos y decidió incorporar a McQuarrie a su propia aventura espacial. Le encargó las imágenes que acompañarán la presentación del proyecto a los estudios.


star wars, concept art

El universo de Star Wars ha cautivado a audiencias a lo largo de más de cuatro décadas.

Tanto los personajes de la saga como los actores que los interpretan forman ya parte de la cultura popular, y el nombre de la mente creadora de este universo, George Lucas, es historia viva.


Descubre todo sobre el Concept Art y lleva tus ideas del Sketch al Render.

Con motivo del mundialmente reconocido Star Wars Day (4 de mayo, por el juego de palabras en inglés "May the 4th"), celebramos hoy la contribución de un artista que, aunque menos conocido que el creador de la saga, comparte gran parte del mérito en el desarrollo de la imagen y el alma que caracteriza a Star Wars. Se trata de Ralph Angus McQuarrie, el ilustrador y diseñador del Concept Art de la trilogía original de esta saga.


Ralph McQuarrie fue un diseñador conceptual y artista futurista a quien el director George Lucas eligió desde el primer momento para materializar el universo que tenía en su mente. Impresionado por su trabajo, Lucas contactó con él mucho antes de que la primera película de la saga, Star Wars: Una nueva esperanza, empezara su etapa de producción, y en 1975 le encargó que ilustrara algunas escenas de su guion.

Gracias a sus vívidas y originales ilustraciones, George Lucas logró convencer a los ejecutivos de 20th Century de que se arriesgaran a producir la que luego se convertiría en una de las sagas más lucrativas e influyentes de la historia. Por tanto, se puede decir que la perspectiva artística de McQuarrie no solo marcó el rumbo del aspecto visual que tendrían las películas, sino que fue fundamental para su propia existencia.


que necesito aprender para hacer ilustraciones

Curiosamente, McQuarrie siempre aseguró que esas ilustraciones, no habían sido creadas para hacerse públicas, y que, si hubiera sabido la difusión que iban a tener, hubiera intentado hacerlas mejor.



La revolución del Concept Art


La influencia de McQuarrie va más allá del aspecto visual de ambientes, arquitectura y paisajes. Fue él quien diseñó la apariencia que tendrían personajes tan emblemáticos como Chewbacca, R2-D2, C-3PO o incluso el mismísimo Darth Vader.


De hecho, su influencia se extiende incluso a la propia historia, ya que fue el mismo artista el que sugirió que Darth Vader llevara el famoso respirador que le caracteriza. Esta anécdota demuestra la importancia que tiene el concept art y la repercusión que la perspectiva visual de estos artistas puede tener en el alma de los universos cinematográficos.

ilustraciones para concept art

Como dijo George Lucas:

"Más allá de las películas, su arte ha inspirado al menos a dos generaciones de jóvenes artistas - los cuales aprendieron gracias a Ralph que las películas se diseñan."


Más allá de Star Wars, McQuarrie también trabajó y marcó con su perspectiva única la serie televisiva Battlestar Galactica, y películas como E.T. o Cocoon, con la que ganó un Oscar.

Manteniendo vivo el mundo futurista de McQuarrie


Aunque McQuarrie murió en 2012, su obra sigue viva tanto en el imaginario colectivo de todos los fans de estas películas, como en la producción de la más reciente trilogía.


En Star Wars: Los Últimos Jedi, estrenada en 2017, el director Rian Johnson se basó en el concept art de McQuarrie para diseñar algunos de los planos más destacados de la película, como el del climático momento en que Luke Skywalker se enfrenta a Kylo Ren. Aunque el plano no es una réplica exacta de la ilustración de McQuarrie, se utilizó como referencia para su estética y ambiente. McQuarrie forma parte del universo Star Wars de forma tan intrínseca, que es imposible separar la saga de su visión artística.

como ser un concept artist

Su contribución se celebró incluso con un cameo: en Star Wars: El Imperio Contraataca, los más atentos verán a un tal general Ralph McQuarrie aparecer unos instantes en pantalla.




A pesar de su breve presencia en la saga, se le dedicó a este "personaje" un muñeco con motivo del trigésimo aniversario de la saga. Un pequeño detalle que agradece de manera sutil el increíble impacto que tuvo la obra del que George Lucas considera “un padre generoso para la revolución del arte conceptual que nació de su trabajo” y asegura que su memoria siga viva en nuestro mundo y en el de una galaxia muy, muy lejana.


concept art méxico

concept art méxico

concept art méxico

concept art méxico

concept art méxico

concept art méxico

concept art méxico

concept art méxico

concept art méxico

Comments


concept art mexico, donde estudiar concept art, cursos y diplomados de dibujo, ilustracion y animacion

Conoce nuestra oferta académica

_edited.png

MST Concept Design Academy no cuenta con sucursales. Los profesores MST (únicos y acreditados como tales) son los que aparecen publicados en nuestra sección de Profesores; cualquiera que se ostente como tal pero no aparezca en dicha sección será desconocido en automático por la escuela. Todos los materiales académicos mostrados en clase, así como en los grupos académicos son propiedad de MST Concept Design Academy, están registrados ante la autoridad correspondiente y por tanto está prohibida su reproducción parcial o total.

Lunes a Sábado

 

10:00 a 19:00 hrs.

diplomados@mstschool.mx

55-483-728-09

diseño de personajes, Concept art , Que es el Concept Art, Donde estudiar Concept Art, Donde trabajan las personas que estudian Concept Art, Diseño de Personajes, Que es el Diseño de Personaje, Como se llama la carrera de Diseño de Personaje, Como convertirme en Diseñador de Personajes Animados, Diseño de Entretenimiento, Que es el Diseño de entretenimiento, Donde puedo trabajar si me dedico al Diseño de entretenimiento, Si quiero hacer videojuegos puedo estudiar Diseño de entretenimiento , Ilustración Digital, Para qué sirve la ilustración, Qué estudiar si quiero ser ilustrador digital, Qué necesito para saber hacer ilustraciones digitales, Que diferencia hay entre ilustración y concept art, Donde puedo trabajar si me especializo en ilustración digital, Diseño de Escenarios para Animación, Que es un escenario de animación, Cómo hacer escenarios para animaciones, Que diferencia hay entre hacer escenarios para animación y layout, Blender, Para que sirve Blender, Como puedo hacer animaciones en Blender, Blender se puede utilizar para un trabajo profesional?, Matte Painting, Qué es el matte painting y para que sirve, Como hacer matte painting a nivel profesional, Cuales son las diferencias entre el mate painting y el photobashing, Dibujo, Cómo aprender a dibujar, Que tengo que aprender para dibujar mejor, Qué debo estudiar para poder ser dibujante, Donde puedo trabajar si me quiero dedicar al dibujo, En qué carreras profesionales enseñan a dibujar, Sketch Dinámico, Qué es el sketch dinámico, Qué aplicaciones tiene el sketch dinámico, Como puedo aplicar el sketch dinámico en mi trabajo profesional de ilustración, Teoria del Color, Qué es la teoría del color, Para que me sirve aprender sobre teoría del color, Qué libros son buenos para aprender sobre teoría del color, Escultura Digital, Qué diferencia hay entre modelado 3D y escultura 3D, Qué programas son buenos para hacer escultura digital, Qué es mejor para escultura digital Blender o Zbrush, Que habilidades debo aprender para ser un especialista del 3D, Narrativa Visual, Qué es la narrativa Visual, Que temas domina un especialista en narrativa visual, Qué relación tiene la narrativa visual con el storytelling, Perspectiva, Como aprender a dibujar en perspectiva, Cuantos tipos de perspectivas existen y como se dibujan, Como puedo dibujar personajes en perspectivas complejas, Concept Desig, Qué es el Concept Design, Donde puede trabajar un Concept Designer, Qué diferencia existe entre un Concept Designer y un Concept Artist, Animación, Que debo aprender para poder animar, Cuál es el campo laboral de un animador 2D, Qué programas debo dominar para animar personajes, taller escritura creativa, curso escritura creativa, escritura creativa, storyteller, storytelling, story beginnings, story ideas generator, storytelling for children, storytelling script, taller escritura, redacción creativa, taller de literatura creativa, escritura creativa y literatura, story tell

  • Artstation
  • meta-logo
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Pinterest Icon
  • Grey Instagram Icon

MST® Concept Design Academy, S.C. Derechos Reservados 2024

 / sitemap Concept Art Mexico / info@mstschool.mx 

 

Estudia en México Concept Art, Concept Design, Animación y Visual Development para videojuegos, cómics, series de televisión y películas. Diseño de Videojuegos y Arte para Videojuegos . MST Design Academy Concept Art Mexico.

bottom of page